Sebastián Fernández obtiene representación en Latinoamérica para bandas francesas de música electrónica
El productor chaqueño, Sebastián Fernández, obtiene la representación oficial en Latinoamérica para las bandas Jive-Me y Radio Byzance. Se trata de dos grupos de música electrónica con sonidos multiculturales.
Recientemente las dos de las productoras musicales francesas más importantes en el género electofolk, Unison y Come On Tour, han otorgado al productor chaqueño, Sebastián Fernández la representación oficial en Latinoamérica para las bandas Jive-Me y Radio Byzance.
Sebastián Fernández es productor y gestor del proyecto “Coro Chelaalapí meets Lagartijeando”, el cual une al Coro Qom Chelaalapí y al productor y DJ bonaerense Matias Zundel. Trabaja desde hace más de 20 años en la industria musical regional, nacional e internacional.
Las bandas francesas
Jive-Me destaca entre los mejores grupos de electroswing gracias a su propio estilo, mezclando música electrónica y elementos de los años 20.
Radio Byzance
Este extraordinario grupo tiene el don de encender a la audiencia con su música dinámica, moderna y totalmente nueva.
Por su parte, Radio Byzance, inspirado en la energía de los sound systems, el trío inventa un dub electropical y multicultural. Las voces e instrumentos acústicos se encuentran con producciones electro remezcladas en vivo, fusionando ritmos caribeños y melodías apátridas y cantadas en inglés, español o francés.
Fernández expresa:
“Feliz de tomar uno de los desafíos más importantes en mi carrera, tener dos artistas a cargo para toda América Latina. Gracias Unison (Fr) y Come on Tour (Fr). Todo el apoyo brindado por Ref Group llevó a poder concretar este booking, lo cual es bastante inusual para un productor latinoamericano, ya que la mayoría de los artistas que no hablan castellano siempre son representados por productores yanquis”.
Sebastián Fernández actualmente se encuentra en las instancias finales para el lanzamiento del nuevo trabajo discográfico de “Coro Chelaalapí meets Lagartijeando”, cuarta producción en estudio del conjunto, así como dictando una masterclass de producción de proyectos musicales.
Te puede interesar
Puerto Tirol recibirá el Certamen Pre Laborde Chaco
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.