Cómo y dónde invertir ante la inflación

Lamentablemente Argentina actualmente está atravesando una situación por demás compleja desde el punto de vista económico y financiero. Por un lado, los analistas en economía afirman que la inflación en el año en curso no va a ser menor a un 60 por ciento (debido al ritmo de casi un 5 por ciento mensual).

Billetes de 500 pesos en una billetera

Pero por otro lado, el país debe cumplir con las metas acordadas con el FMI en el entendimiento para el pago de la deuda. A nivel internacional, las cosas no ayudan demasiado, ya que hay una inflación de precios a nivel mundial, no sólo por la pandemia del coronavirus, sino que también debido al conflicto bélico que se está desarrollando entre Rusia y Ucrania. 

 

 

 

Así las cosas, los ahorristas e inversores argentinos se encuentran en la constante búsqueda de alternativas en el mercado para obtener rendimientos, que al menos igualen a la inflación. Es de esa forma que una de las primeras posibilidades que se podrían tener en cuenta son los bonos argentinos, que si bien pensando en el mediano plazo están ofreciendo tasas de interés que son muy atractivas, la realidad es que hay cierta desconfianza de solvencia que ellos puedan tener.

 

 

 

Posteriormente a los bonos, hay una opción que puede ser un poco más volátil pero que ofrece rendimientos que parecen atractivos y son las acciones. Cuando se piensa en empresas que coticen a nivel local, los analistas de mercado entienden que opciones que no son demasiado volátiles pueden ser Ternium (TXAR), Banco Macro (BMA) o Aluar. Ya pensando en opciones a nivel internacional, una posibilidad que viene siendo atractiva puede ser Cameco (CCJ). 

 

 

 

En lo que respecta a propuestas conservadoras y que son sumamente utilizadas por los ahorristas, aparecen los plazos fijos. Frente a la inflación reinante en el país, las tasas de plazo fijo tradicional realmente no convienen, toda vez que logrando la tasa efectiva anual (realizando interés compuesto), no se llega a la suba de precios estimada para todo el 2.022. Es así que hay coincidencias en que la mejor opción es el plazo fijo que se ajusta por UVA. Esto se debe a que esta inversión tiene una tasa igual que la inflación, pero además se otorga un 1 por ciento adicional, por lo que se tendrían rendimientos positivos, aunque vale decir que el dinero se debe dejar inmovilizado por lo menos 3 meses. 

 

 

 

Y finalmente, ya para ir dando un cierre a este análisis que realizamos, vale decir que están otras propuestas, aunque parecen ser más volátiles pensando en el corto plazo. Una de ellas es el oro, que tuvo en las últimas semanas un comportamiento alcista y se quiere acceder a este activo desde Argentina, se puede por medio de CEDEARS como los que tiene Barrick Gold, o bien, mediante ETFs y un ejemplo concreto puede ser el GLD. Y la última que no queremos dejar de mencionar son las criptomonedas, que también tuvieron crecimiento últimamente, como es el caso del Bitcoin y Ethereum, que son las monedas digitales más conocidas a nivel mundial. 

Te puede interesar

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.