Ante las lluvias, Educación suspende actividades escolares

El Ministerio de Educación del Chaco hace saber que establece que, ante las condiciones climáticas, las autoridades de las Regionales Educativas establecen la situación de accesibilidad en su zona para la concurrencia de docentes, no docentes y estudiantes a las escuelas.

Escuela con lluvias

La cartera educativa provincial hace saber que ante las condiciones climáticas generalizadas en la provincia está vigente la Resolución Nº 3.090/17, que establece que cada autoridad Regional, determina a la situación de accesibilidad en su zona para la concurrencia de docentes, no docentes y estudiantes las escuelas de la provincia.

 

 

 

Hasta el momento determina la suspensión de actividades escolares ante las intensas lluvias y problemas de accesibilidad las Regionales Educativas: 1 (Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito), 2 (correspondiente a Castelli, El Espinillo y Villa Río Bermejito) y Subsede (Tres Isletas), 3 (Taco Pozo, Los Frentones, Concepción del Bermejo, Avia Terai, Napenay y Pampa del Infierno), 4 A (Sáenz Peña) y 4 B (Quitilipi, Machagai y Presidencia de la Plaza), 5 (General San Martín, Presidencia Roca, Ciervo Petiso, Laguna Limpia, Pampa Almirón y La Eduvigis) y Subsede de Pampa del Indio, Regional 6 (Puerto Bermejo, La Leonesa, Las Palmas, Puerto Eva Perón, General Vedia e Isla del Cerrito). Asimismo, a partir del turno tarde se suspenden las clases en las instituciones de las Regionales 10 A y 10 B en toda la ciudad de Resistencia.

 

 

 

La Resolución

 

 

 

La Resolución Nº 3.090/17, que amplía la Resolución Nº 2.684/17, establece que cada uno de los directores de las Regionales Educativas de la provincia, responsable de Subregional y Subsede, en uso de sus atribuciones, es quien determina la falta de condiciones de accesibilidad de docentes, no docentes y alumnos, de manera total o parcial, de una localidad o ciudad, en caso de que se registren abundantes precipitaciones, y que constituyen causas ajenas a la voluntad de los docentes y estudiantes impidiéndoles llegar a los establecimientos educativos.

 

 

 

Además, contempla también “la falta de accesibilidad de docentes, no docentes y estudiantes en las instituciones educativas por causa de medidas de fuerza de empleados del transporte público, cortes de rutas por manifestaciones y/o inundaciones o desbordes de ríos o espejos de agua, de manera total o parcial, de una localidad o ciudad”.

 

 

Los agentes comprendidos en esta situación deben acreditar fehacientemente, presentando constancia extendida por ente oficial (Policía del Chaco y/o Defensa Civil) en la que constarán las fechas desde y hasta cuándo se vieron afectados. Asimismo, encomienda a  los directivos a establecer, en acuerdo con los docentes, las estrategias pedagógicas para garantizar la recuperación de los contenidos sin que implique la ampliación de la carga horaria establecida.

 

 

 

Los directores de cada establecimiento de todos los niveles y modalidades, regímenes especiales y servicios educativos, por disposición acreditarán las situaciones del personal involucrado, sin consignar inasistencias, cuando se encuentran afectados por las razones expuestas en los considerandos precedentes previa recepción de las constancias pertinentes, las cuales deberán ser presentadas en el término de 48 horas.

 

 

Te puede interesar

Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí

El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.

Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores

El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.

Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales

Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades  chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.

Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo

El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.