Zimmermann sobre las retenciones: “Debemos impulsar la producción en lugar de ponerle trabas"
El senador Víctor Zimmermann objeta el aumento de las retenciones a las exportaciones. Afirma que “debemos impulsar la producción en lugar de ponerle trabas y darle valor agregado en origen”.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, cuestiona el aumento de las retenciones a las exportaciones, argumentando que “necesitamos recorrer el camino contrario; debemos impulsar la producción en lugar de ponerle trabas y darle valor agregado en origen”. Además, cuestiona al Gobierno Nacional por la ausencia de un plan: “Lleva 28 meses y todavía no sabemos hacia donde quiere llevar a la Argentina”.
Durante una larga recorrida por el interior provincial, el legislador radical destaca “el enorme potencial de nuestro campo” y reitera la necesidad de “darle valor agregado en origen a nuestra producción, generando nuevos y mejores puestos de trabajo”.
“Tenemos un contexto internacional muy favorable, con una soja de más de 600 dólares la tonelada, esto significa más del 50 por ciento del promedio durante la gestión anterior”, asegura Zimmermann e insiste con que “necesitamos darle un fuerte acompañamiento al sector más dinámico de la economía argentina, sacándole la pata de encima”.
“Yo tengo presentado, junto a 17 senadores de todo el país, un proyecto para reconvertir los programas sociales en trabajo genuino. Este debe ser el foco de la discusión: ver como ponemos en marcha un programa para que empecemos a darle la posibilidad de la inclusión a la gente”, asegura el dirigente radical.
“La Argentina está en condiciones de producir más, hay un mercado mundial que necesita de nuestra producción”, asegura Zimmermann y reitera: “No debemos incrementar impuestos y retenciones, debemos incentivar la producción”.
Finalmente, Zimmermann asegura que “necesitamos políticas claras, que perduren en el tiempo, de lo contrario nadie va a invertir si no tiene la seguridad que a la hora de vender su producción, los impuestos se devoren sus ganancias, y en muchos casos le provoquen pérdidas”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.