Emotivo reconocimiento a mujeres justicialistas por su destacable militancia

En el mes de la Mujer y para reconocer la trayectoria de 44 militantes justicialistas realizan un acto en las instalaciones del Domo del Centenario de Resistencia.  

Mujeres militantes chaqueñas son homenajeadas

En un acto cargado de emotividad y sentimiento, la vicepresidenta de Partido Justicialista, Elida Cuesta; la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; y la presidenta del Consejo Local, Gricelda Ojeda, reconocieron a mujeres militantes de distintos oficios y de todo el territorio provincial.

 

 

Previo a la entrega de galardones, los presentes pudieron observar la obra “Mujeres encendidas”, dirigida por Javier Luquez Toledo y protagonizada por artistas chaqueños que triunfaron a nivel nacional. También estuvieron presentes el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; legisladoras provinciales; y funcionarias municipales.

 

 

En este sentido, Cuesta remarcó la importancia de reconocer y homenajear a las mujeres que dieron su vida por el movimiento nacional justicialista. “Ser militante es trabajar todos los días para cambiar la vida de la gente y muchas de nuestras compañeras dieron y dan su vida por esa causa. Este reconocimiento que hacemos hoy, más que un mimo es un compromiso para continuar el legado que ellas construyeron”, manifiesta.

La vicepresidenta del PJ también aseguró que las y los militantes pudieron disfrutar de este momento de encuentro luego de dos años difíciles. “Somos mujeres militantes de muchos años, por lo que queremos dejar nuestra semilla a aquellas que nos van seguir y esperamos sean muchas y se multipliquen”, expresa.

 

 

Se refiriere además a la importancia del rol de la mujer dentro del movimiento nacional justicialista y llamó a reconocer a las mujeres que, desde el anonimato, luchan todos los días para transformar la vida de su comunidad. “En el peronismo siempre entendimos que la lucha es a la par de nuestros compañeros y que no se necesitan cargos para transformar la vida del pueblo. Eso nos enseñó Evita y su legado vive en cada una nosotras, en cada compañera que desde el anonimato aporta su granito de arena a merenderos, comedores, en los clubes de barrio o enseñando un oficio en una unidad básica”, asevera.

 

 

Asimismo, convoca a toda la militancia femenina a poner el cuerpo ante la difícil situación social que atraviesa la provincia y el país. “Nuestro movimiento nunca escapó a la responsabilidad en los momentos difíciles y hoy nuestro pueblo nos necesita más que nunca porque está sufriendo. Por eso no venimos a complacer voluntades ajenas, ni a mirar con nostalgia el pasado, venimos a convocar a cada compañera a tomar el bastón mariscal y construir juntas una sociedad más igualitaria poniendo el cuerpo, como nos enseñaron Evita y tantas otras compañeras”, resalta.

 

"Las conquistas que hemos logrado las hicimos luchando unidas”

La vicegobernadora Rach Quiroga valora el incansable trabajo de estas militantes a lo largo de sus vidas, así como destacó el reconocimiento que hace el PJ a estas importantes mujeres que cumplieron un rol muy importante a nivel partidario. “Debemos rememorar y reivindicar la memoria de tantas mujeres que han caminado para luchar por nuestros derechos y lograr tan importantes conquistas”, añade.

 

 

En tanto la presidenta del Consejo Local agradece la posibilidad de reencontrarse con la militancia justicialista y remarcó el rol de la mujer dentro del movimiento. "Esta es una fecha especial para toda mujer de lucha y el Partido Justicialista no podía estar ajeno, las mujeres de nuestro movimiento lograron muchas conquistas y reconocerlas es una manera de continuar su legado", manifesta Ojeda.

 

 

Por su parte, la concejala de Resistencia y parte del comité organizador, Katia Blanc, asegura que es necesario tener siempre presente la importancia de la mujer, no solo en un partido político, sino también dentro de la comunidad. "Las conquistas que hemos logrado como mujeres las hicimos luchando unidas. Hoy reconocemos no solo el rol de la mujer en un partido político, sino como parte fundamental de la sociedad", asevera.

 

 

La vicepresidenta segunda del Partido Justicialista, Alicia Torres, afirma que "la mujer justicialista sabe de luchas y conquistas, pero sobre todas las cosas de dejar su vida por el bien de su familia, su pueblo y comunidad, eso es lo que hoy reconocemos dando un sentido homenaje que sale de corazón".

 

Las galardonadas

Las militantes homenajeadas fueron: Zulema Coria, Graciela Aranda, Catalina Leiva, Nora Salas de Bittel, Mirta Morel, Carmen Moreno, Teresa Dansey, Celeste Segovia, Mónica Cáceres, Silvia Robles, Raquel Delgado, María Elina Serrano, Graciela Usandizaga, Miriam Morínigo, Aída Romero, Patricia Soltelo, Graciela Meirinio, Liliana Meza, Nancy Trejo, Carolina Centeno, María Gómez, Daiana Delssin, Analía Liba, Alicia Sosa, Irma Foussal de Zanazzo, Hilda Ávalos, Stella Zapata, María Mercedes Bogado, María Inés Pilatti Vergara, Elsa González, Glady Leonor Delgado, Delia Pérez, Analía Flores, María Graciela Cavana, María Silvia Villavicencio, Elizabeth Bernal, María Itatí Cabral, Jessica Chara, Analía Silvia García, Nina Gaúna, Susana Ayala, Sofía Díaz, Enriqueta Escobilla y Susana Viviana Ozich.

Te puede interesar

Zdero recibe al embajador alemán

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.

Tres Isletas será sede del acto central por el aniversario de la Revolución de Mayo

Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.

ATE sobre el Decreto 340: “la idea es restringir algún tipo de protesta”

El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.

Un millón de pesos necesita una familia tipo, para no ser pobres

En $1.036.714,81 se ubica la línea que marca la pobreza, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que en $ 454.699,48 se fija el límite para la pobreza.

Sueldos estatales provinciales: pasivos, 2 de junio y 3 de junio activos

El gobierno provincial da a conocer el cronograma de sueldos, para la Administración Pública Provincial. Los sueldos para pasivos serán acreditados el 2 de junio, en tanto el 3 de junio será el turno de los activos.

Préstamos personales: El NBCh aclara sobre el nuevo sistema para el cobro

La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.