Emotivo reconocimiento a mujeres justicialistas por su destacable militancia
En el mes de la Mujer y para reconocer la trayectoria de 44 militantes justicialistas realizan un acto en las instalaciones del Domo del Centenario de Resistencia.
En un acto cargado de emotividad y sentimiento, la vicepresidenta de Partido Justicialista, Elida Cuesta; la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; y la presidenta del Consejo Local, Gricelda Ojeda, reconocieron a mujeres militantes de distintos oficios y de todo el territorio provincial.
Previo a la entrega de galardones, los presentes pudieron observar la obra “Mujeres encendidas”, dirigida por Javier Luquez Toledo y protagonizada por artistas chaqueños que triunfaron a nivel nacional. También estuvieron presentes el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; legisladoras provinciales; y funcionarias municipales.
En este sentido, Cuesta remarcó la importancia de reconocer y homenajear a las mujeres que dieron su vida por el movimiento nacional justicialista. “Ser militante es trabajar todos los días para cambiar la vida de la gente y muchas de nuestras compañeras dieron y dan su vida por esa causa. Este reconocimiento que hacemos hoy, más que un mimo es un compromiso para continuar el legado que ellas construyeron”, manifiesta.
La vicepresidenta del PJ también aseguró que las y los militantes pudieron disfrutar de este momento de encuentro luego de dos años difíciles. “Somos mujeres militantes de muchos años, por lo que queremos dejar nuestra semilla a aquellas que nos van seguir y esperamos sean muchas y se multipliquen”, expresa.
Se refiriere además a la importancia del rol de la mujer dentro del movimiento nacional justicialista y llamó a reconocer a las mujeres que, desde el anonimato, luchan todos los días para transformar la vida de su comunidad. “En el peronismo siempre entendimos que la lucha es a la par de nuestros compañeros y que no se necesitan cargos para transformar la vida del pueblo. Eso nos enseñó Evita y su legado vive en cada una nosotras, en cada compañera que desde el anonimato aporta su granito de arena a merenderos, comedores, en los clubes de barrio o enseñando un oficio en una unidad básica”, asevera.
Asimismo, convoca a toda la militancia femenina a poner el cuerpo ante la difícil situación social que atraviesa la provincia y el país. “Nuestro movimiento nunca escapó a la responsabilidad en los momentos difíciles y hoy nuestro pueblo nos necesita más que nunca porque está sufriendo. Por eso no venimos a complacer voluntades ajenas, ni a mirar con nostalgia el pasado, venimos a convocar a cada compañera a tomar el bastón mariscal y construir juntas una sociedad más igualitaria poniendo el cuerpo, como nos enseñaron Evita y tantas otras compañeras”, resalta.
"Las conquistas que hemos logrado las hicimos luchando unidas”
La vicegobernadora Rach Quiroga valora el incansable trabajo de estas militantes a lo largo de sus vidas, así como destacó el reconocimiento que hace el PJ a estas importantes mujeres que cumplieron un rol muy importante a nivel partidario. “Debemos rememorar y reivindicar la memoria de tantas mujeres que han caminado para luchar por nuestros derechos y lograr tan importantes conquistas”, añade.
En tanto la presidenta del Consejo Local agradece la posibilidad de reencontrarse con la militancia justicialista y remarcó el rol de la mujer dentro del movimiento. "Esta es una fecha especial para toda mujer de lucha y el Partido Justicialista no podía estar ajeno, las mujeres de nuestro movimiento lograron muchas conquistas y reconocerlas es una manera de continuar su legado", manifesta Ojeda.
Por su parte, la concejala de Resistencia y parte del comité organizador, Katia Blanc, asegura que es necesario tener siempre presente la importancia de la mujer, no solo en un partido político, sino también dentro de la comunidad. "Las conquistas que hemos logrado como mujeres las hicimos luchando unidas. Hoy reconocemos no solo el rol de la mujer en un partido político, sino como parte fundamental de la sociedad", asevera.
La vicepresidenta segunda del Partido Justicialista, Alicia Torres, afirma que "la mujer justicialista sabe de luchas y conquistas, pero sobre todas las cosas de dejar su vida por el bien de su familia, su pueblo y comunidad, eso es lo que hoy reconocemos dando un sentido homenaje que sale de corazón".
Las galardonadas
Las militantes homenajeadas fueron: Zulema Coria, Graciela Aranda, Catalina Leiva, Nora Salas de Bittel, Mirta Morel, Carmen Moreno, Teresa Dansey, Celeste Segovia, Mónica Cáceres, Silvia Robles, Raquel Delgado, María Elina Serrano, Graciela Usandizaga, Miriam Morínigo, Aída Romero, Patricia Soltelo, Graciela Meirinio, Liliana Meza, Nancy Trejo, Carolina Centeno, María Gómez, Daiana Delssin, Analía Liba, Alicia Sosa, Irma Foussal de Zanazzo, Hilda Ávalos, Stella Zapata, María Mercedes Bogado, María Inés Pilatti Vergara, Elsa González, Glady Leonor Delgado, Delia Pérez, Analía Flores, María Graciela Cavana, María Silvia Villavicencio, Elizabeth Bernal, María Itatí Cabral, Jessica Chara, Analía Silvia García, Nina Gaúna, Susana Ayala, Sofía Díaz, Enriqueta Escobilla y Susana Viviana Ozich.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.