Actualidad - Nación González Lucas

Alberto Fernández celebra la media sanción del acuerdo del FMI

El presidente agradece a los diputados por haber votado el acuerdo y sostiene que "hemos dado un paso importante". "Hemos hecho el mejor acuerdo", afirma.

Alberto Fernández, contento por la media sanción en diputados

En medio de la asunción del presidente de Chile, Alberto Fernández se refiere a con optimismo a la media sanción de diputados que logró el acuerdo con el FMI.  Además, llama a quienes dudan a reflexionar e invita a que "si tienen dudas, podemos aclararlas".  Más de 40 diputados del kirchnerismo votaron en contra, entre los que se encuentran Máximo Kirchner. 

El hijo de la vicepresidente Cristina Kirchner no se presentó a su banca para tratar el acuerdo. Por otra parte, La Cámpora (el espacio que él lidera) publica una descargo de 15 páginas en donde se muestran su disgusto al acuerdo, cuestiona las decisiones del equipo económico del presidente y ataca al ex presidente Mauricio Macri. 

Que dijo La Cámpora

Argumentan que el gobierno debió tomar una posición más "dura" a la hora de negociar y extender los plazos de pago de la deuda. Que, por el contrario, optaron por un camino de "amabilidad, hermetismo, confusión y desinformación de las negociaciones", sostiene La Cámpora. 

Por último, en el comunicado afirman que el préstamo contraído por el gobierno de Mauricio Macri fue un endeudamiento que  ayudó a la fuga de capitales al exterior, y dejó a la Argentina como uno de los países con mayor deuda en el mundo.

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.