ISEPCI invita a ciclo de charlas sobre el Fondo y la Deuda
El ISEPCI invita a participar de la segunda edición del ciclo de charlas “El Fondo y la deuda”. Tendrá continuidad el miércoles 16 y el viernes 18, a las 19 horas.
En el marco de la consulta popular lanzada por Libres del Sur, ISEPCI invita a los chaqueños a participar de la segunda edición del ciclo de charlas “El fondo y la deuda”. Ésta continuará el miércoles 16 y el viernes 18 de febrero, a las 19 horas por el canal de Youtube de ISEPCI nacional. Los disertantes serán el economista Julio Gambina y el presidente del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini.
Al igual que en las charlas ya presentadas, ambos oradores presentarán las posibles consecuencias que puede llegar a ocasionar el pago de la deuda externa en el país. Asimismo, brindarán fundamentos por los cuales consideran que realizar un acuerdo con la entidad extranjera será contraproducente para el territorio nacional.
Por su parte, Patricia Lezcano, directora del ISEPCI en Chaco, remarca: “ Le pedimos a la ciudadanía que se acerque este 3,4,5 y 6 de marzo a las urnas de la consulta popular. Queremos escuchar la opinión de la gente, ya que la toma de la deuda nunca fue consultada al pueblo”, comenta la directora del instituto
Además, acota: “Es importante que la ciudadanía se una a estas charlas, se informe y que conozcan realmente lo perjudicial que puede llegar ser pagarle al Fondo Monetario Internacional”, finaliza Lezcano.
En la última edición de este ciclo de charlas participan: Claudio Katz (economista, docente e investigador del CONICET) - Claudio Lozano (economista y presidente del Partido Unidad Popular) y Andrés Asiain (economista, docente y doctor del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz). Los videos pueden ser vistos a través del canal de la red social mencionada.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.