El Superior Tribunal de Justicia mantendrá la suspensión de términos y audiencias hasta el lunes 14

  El Superior Tribunal de Justicia del Chaco, a pedido del Consejo y Colegios de Abogados, resuelve mantener la suspensión de términos y audiencias en toda la provincia hasta el lunes 14 de febrero. Desde ese día se levantará en todos los fueros (Penal, Familia, laboral y Contencioso Administrativo), excepto el Civil y Comercial.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco

A pedido de abogados, el Superior Tribunal de Justicia mantendrá la  suspensión de términos y audiencias hasta el lunes 14.

 

 

 

 La decisión se toma como resultado del encuentro que mantuvieran esta mañana y en el que hay unanimidad respecto a la suspensión de términos. En lo relativo a las audiencias, la decisión es mayoritaria, puesto que el Colegio de Abogados de Resistencia se manifiesta a favor de que se desarrollen en los fueros de Familia y Laboral. El encuentro es encabezado por la presidenta del STJ, Emilia María Valle, acompañada por sus pares: Alberto Mario Modi, Víctor del Río y de manera virtual lo hacen Iride Isabel María Grillo y Rolando Toledo. Además asisten el director de Tecnologías de la Información, Daniel Chapo y el secretario de Superintendencia, Lisandro Yolis, Ricardo Urturi (presidente del Consejo de Abogados de Resistencia), Sergio Soucasse (presidente del Colegio de Abogados de Resistencia), y en forma virtual: Leandro Arrudi (presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña), María Cecilia Arroyo (presidenta del Colegio de Abogados de Villa Ángela), Luis María Cadaviz (presidente de la Asociación de Abogados de Villa Ángela), Daniel Jara (presidente del Colegio de Abogados de Charata), Gastón Navarro (Colegio de Abogados de San Martín), Oscar Trojan (presidente del Colegio de Abogados de Castelli). 

 

 

 

Cómo sigue el protocolo de contingencia

 

 

El protocolo de contingencia que rige desde el 1 de febrero irá perdiendo aplicación a medida que se logren restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial. Mientras tanto funcionará un sistema de expediente mixto entre digital y papel. Además los servicios internos y externos, según el esquema explicado en el comunicado del lunes 7 de febrero, a medida que se garantice la seguridad y estabilidad de la infraestructura. Los organismos deberán tramitar y resolver todas las cuestiones urgentes y tareas que no estén afectadas por las limitaciones de acceso a servicios y sistemas o que puedan realizarse porque no se hayan perdido actos o piezas procesales. Las presentaciones se realizarán en formato papel, hasta tanto se restablezca el ingreso digital de demandas y escritos. Por otra parte, los organismos brindarán toda información telefónica a los profesionales. Mientras que las listas de despacho y guía se difundirán a través de los medios disponibles. Los restantes detalles respecto al protocolo están disponibles para su consulta en la Resolución 09/2.022 del STJ.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.