El Superior Tribunal de Justicia mantendrá la suspensión de términos y audiencias hasta el lunes 14

  El Superior Tribunal de Justicia del Chaco, a pedido del Consejo y Colegios de Abogados, resuelve mantener la suspensión de términos y audiencias en toda la provincia hasta el lunes 14 de febrero. Desde ese día se levantará en todos los fueros (Penal, Familia, laboral y Contencioso Administrativo), excepto el Civil y Comercial.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco

A pedido de abogados, el Superior Tribunal de Justicia mantendrá la  suspensión de términos y audiencias hasta el lunes 14.

 

 

 

 La decisión se toma como resultado del encuentro que mantuvieran esta mañana y en el que hay unanimidad respecto a la suspensión de términos. En lo relativo a las audiencias, la decisión es mayoritaria, puesto que el Colegio de Abogados de Resistencia se manifiesta a favor de que se desarrollen en los fueros de Familia y Laboral. El encuentro es encabezado por la presidenta del STJ, Emilia María Valle, acompañada por sus pares: Alberto Mario Modi, Víctor del Río y de manera virtual lo hacen Iride Isabel María Grillo y Rolando Toledo. Además asisten el director de Tecnologías de la Información, Daniel Chapo y el secretario de Superintendencia, Lisandro Yolis, Ricardo Urturi (presidente del Consejo de Abogados de Resistencia), Sergio Soucasse (presidente del Colegio de Abogados de Resistencia), y en forma virtual: Leandro Arrudi (presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña), María Cecilia Arroyo (presidenta del Colegio de Abogados de Villa Ángela), Luis María Cadaviz (presidente de la Asociación de Abogados de Villa Ángela), Daniel Jara (presidente del Colegio de Abogados de Charata), Gastón Navarro (Colegio de Abogados de San Martín), Oscar Trojan (presidente del Colegio de Abogados de Castelli). 

 

 

 

Cómo sigue el protocolo de contingencia

 

 

El protocolo de contingencia que rige desde el 1 de febrero irá perdiendo aplicación a medida que se logren restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial. Mientras tanto funcionará un sistema de expediente mixto entre digital y papel. Además los servicios internos y externos, según el esquema explicado en el comunicado del lunes 7 de febrero, a medida que se garantice la seguridad y estabilidad de la infraestructura. Los organismos deberán tramitar y resolver todas las cuestiones urgentes y tareas que no estén afectadas por las limitaciones de acceso a servicios y sistemas o que puedan realizarse porque no se hayan perdido actos o piezas procesales. Las presentaciones se realizarán en formato papel, hasta tanto se restablezca el ingreso digital de demandas y escritos. Por otra parte, los organismos brindarán toda información telefónica a los profesionales. Mientras que las listas de despacho y guía se difundirán a través de los medios disponibles. Los restantes detalles respecto al protocolo están disponibles para su consulta en la Resolución 09/2.022 del STJ.

 

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.