Acuerdo con el Fondo: Libres del Sur hará Consulta Popular entre el 3 y 6 de marzo
Libres del Sur convoca a la ciudadanía a participar de una Consulta Popular que se realizará entre el 3 al 6 de marzo. Para ello, dispondrá de 650 urnas en toda la provincia del Chaco y 10.000 urnas en todo el país.
“El objetivo es que la ciudadanía se exprese sobre el acuerdo del gobierno nacional con el FMI”, expresan en la convocatoria.
El anuncio oficial de esta organización se realiza en la peatonal de Resistencia y presidente del partido, Carlos Martínez, oficia de vocero ante los medios de comunicación: “El objetivo de nuestra Consulta Popular es que el pueblo tenga participación en asuntos tan importantes que definen el presente y el futuro de miles de argentinos, y puedan opinar acerca de si están de acuerdo o no al pago al Fondo Monetario Internacional”.
Martínez afirma que: “Vamos a defender los intereses populares llevando información a la ciudadanía durante estas semanas, y los días que dure la Consulta Popular las personas podrán emitir su voto dentro de las urnas que estarán en distintos espacios públicos de las diferentes localidades”.
El referente de Libres del Sur además apunta: “El pueblo no fue consultado ni dio su consentimiento en el acuerdo que llevó adelante Macri en el año 2018, obteniendo un préstamo de 55 mil millones de dólares. No debemos resignarnos a estar diez años más en la pobreza mientras pagamos una estafa, en vez de pagar hay que investigar la deuda”.
Por último, indica que: “Estos acuerdos perjudican el crecimiento del país e implican un ajuste en los trabajadores y en los más humildes”.
Participaron en la conferencia de prensa las coordinadoras de: Barrios de Pie, Sonia Cardozo; de las Mujeres de la Matria Latinoamericana MuMaLa, Paula Ojeda, y Laura Cánepa de Jóvenes de Pie.
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.