Acuerdo con el Fondo: Libres del Sur hará Consulta Popular entre el 3 y 6 de marzo

Libres del Sur convoca a la ciudadanía a participar de una Consulta Popular que se realizará entre el 3 al 6 de marzo. Para ello, dispondrá de 650 urnas en toda la provincia del Chaco y 10.000 urnas en todo el país. 

Dirigentes de Libres del Sur

El objetivo es que la ciudadanía se exprese sobre el acuerdo del gobierno nacional con el FMI”, expresan en la convocatoria.  

 


El anuncio oficial de esta organización se realiza en la peatonal de Resistencia y presidente del partido, Carlos Martínez, oficia de vocero ante los medios de comunicación: “El objetivo de nuestra Consulta Popular es que el pueblo tenga participación en asuntos tan importantes que definen el presente y el futuro de miles de argentinos, y puedan opinar acerca de si están de acuerdo o no al pago al Fondo Monetario Internacional”.


Martínez afirma que: “Vamos a defender los intereses populares llevando información a la ciudadanía durante estas semanas, y los días que dure la Consulta Popular las personas podrán emitir su voto dentro de las urnas que estarán en distintos espacios públicos de las diferentes localidades”.

 


El referente de Libres del Sur además apunta: “El pueblo no fue consultado ni dio su consentimiento en el acuerdo que llevó adelante Macri en el año 2018, obteniendo un préstamo de 55 mil millones de dólares. No debemos resignarnos a estar diez años más en la pobreza mientras pagamos una estafa, en vez de pagar hay que investigar la deuda”.


Por último, indica que: “Estos acuerdos perjudican el crecimiento del país e implican un ajuste en los trabajadores y en los más humildes”.

 

 

Participaron en la conferencia de prensa las coordinadoras de: Barrios de Pie, Sonia Cardozo; de las Mujeres de la Matria Latinoamericana MuMaLa, Paula Ojeda, y Laura Cánepa de Jóvenes de Pie.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández