Férreo rechazo de la Federación Argentina de la Magistratura a acciones que apunten a debilitar al Poder Judicial

La Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial expresa su “rechazo a toda acción que tenga por finalidad debilitar la independencia del Poder Judicial. Plantea que “las decisiones judiciales se revisan por los canales legales correspondientes”.

Comunicado de la Fedrración Argentina de la Magistratura y Función Judicial

La Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial expresa su “rechazo a toda acción que tenga por finalidad debilitar la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público”

 

 

Señala la entidad, a través de un documento suscripto por Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, y Christian Fabio, secretario general de esa misma entidad,  que “las decisiones judiciales se revisan por los canales legales correspondientes y quienes ejercen la función pública también tienen procesos establecidos para su evaluación y eventual remoción”.

 

Remarca así también que “la libertad de expresión es un derecho humano fundamental que no puede ser utilizado para promover acciones dirigidas a debilitar la institucionalidad del estado constitucional de derecho cuya garantía última es la existencia de un Poder Judicial independiente.”

 

 

La Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial ratifica su compromiso permanente “con la vigencia del sistema republicano y democrático que contempla la posibilidad de expresar disensos, críticas y propuestas por vías institucionales previstas para que la construcción de una sociedad mejor se haga de manera eficaz y pacífica”. 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.