Zimmermann pide informe al PAMI por despidos en el Chaco

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un pedido de informe “respecto de los despidos de al menos dos médicos que prestaban servicios en distintas unidades de PAMI en la provincia del Chaco.

Senador Víctor Zimmermann

 Esta presentación se produce luego de intensas conversaciones con funcionarios del PAMI, de distintos niveles jerárquicos, incluyendo el pedido formal de audiencia a su titular, Luana Volnovich. 

 

 

 

Según la presentación del legislador chaqueño, “los médicos que habrían sido despedidos son el doctor Pablo Martín Jokmanovich, médico que prestó servicios en la agencia UGL XIII de General San Martin y el doctor César Augusto González, médico auditor de PAMI en Presidencia Roque Sáenz Peña”. 

 

 

 

En su presentación, Zimmermann explica que “en los primeros días de enero le informaron a ambos profesionales que no se procedería a la renovación del contrato, sin ningún tipo de aviso previo ni se especificaron los motivos del cese”, agregando que “todos los funcionarios a los que pudimos contactar, coincidieron en el trabajo destacado que ambos profesionales venía realizando. 

 

 

 

Finalmente, Zimmermann dice que espera “una pronta respuesta a nuestros pedidos de audiencia a la titular del PAMI, así como a este pedido de informe presentado en el Senado” y considera que “no habiendo encontrado ninguna causa que justifique esta decisión, espero que no se trate de una persecución política ya que ambos profesionales están identificados con la Unión Cívica Radical”. 

 

 

 

El pedido de informe pretende conocer la siguiente información:

 

1-  Indicar los motivos por los cuales se prescindió de los servicios de ambos profesionales.

2-  Explicar los procedimientos del Organismo para comunicar desvinculaciones y, si los hubiera, motivos por los cuales se utilizaron los procedimientos descriptos precedentemente para comunicar las desvinculaciones a ambos profesionales, y si esto forma parte del procedimiento que PAMI dispone para estas circunstancias.

3-  Informar que cantidad de personal ha sido dejado cesante en PAMI a partir del 31 de diciembre de 2021, cualquiera sea su modalidad de relación laboral, tanto en la provincia del Chaco como en todos los demás distritos de nuestro País y cuáles han sido los motivos.

4- Indicar si se han destinado recursos humanos para suplir la ausencia de los profesionales cesanteados. En caso de no haberlo hecho explicar cómo se están cubriendo los servicios que eran cumplidos por los mismos.

5- Informar si está previsto seguir cesanteando personal al servicio de PAMI en todo el país, cualquiera sea su modalidad de relación laboral, cuáles son los motivos que obligan a adoptar estas medidas y cómo serán cubiertos dichos servicios.

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.