Zimmermann pide informe al PAMI por despidos en el Chaco

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un pedido de informe “respecto de los despidos de al menos dos médicos que prestaban servicios en distintas unidades de PAMI en la provincia del Chaco.

Senador Víctor Zimmermann

 Esta presentación se produce luego de intensas conversaciones con funcionarios del PAMI, de distintos niveles jerárquicos, incluyendo el pedido formal de audiencia a su titular, Luana Volnovich. 

 

 

 

Según la presentación del legislador chaqueño, “los médicos que habrían sido despedidos son el doctor Pablo Martín Jokmanovich, médico que prestó servicios en la agencia UGL XIII de General San Martin y el doctor César Augusto González, médico auditor de PAMI en Presidencia Roque Sáenz Peña”. 

 

 

 

En su presentación, Zimmermann explica que “en los primeros días de enero le informaron a ambos profesionales que no se procedería a la renovación del contrato, sin ningún tipo de aviso previo ni se especificaron los motivos del cese”, agregando que “todos los funcionarios a los que pudimos contactar, coincidieron en el trabajo destacado que ambos profesionales venía realizando. 

 

 

 

Finalmente, Zimmermann dice que espera “una pronta respuesta a nuestros pedidos de audiencia a la titular del PAMI, así como a este pedido de informe presentado en el Senado” y considera que “no habiendo encontrado ninguna causa que justifique esta decisión, espero que no se trate de una persecución política ya que ambos profesionales están identificados con la Unión Cívica Radical”. 

 

 

 

El pedido de informe pretende conocer la siguiente información:

 

1-  Indicar los motivos por los cuales se prescindió de los servicios de ambos profesionales.

2-  Explicar los procedimientos del Organismo para comunicar desvinculaciones y, si los hubiera, motivos por los cuales se utilizaron los procedimientos descriptos precedentemente para comunicar las desvinculaciones a ambos profesionales, y si esto forma parte del procedimiento que PAMI dispone para estas circunstancias.

3-  Informar que cantidad de personal ha sido dejado cesante en PAMI a partir del 31 de diciembre de 2021, cualquiera sea su modalidad de relación laboral, tanto en la provincia del Chaco como en todos los demás distritos de nuestro País y cuáles han sido los motivos.

4- Indicar si se han destinado recursos humanos para suplir la ausencia de los profesionales cesanteados. En caso de no haberlo hecho explicar cómo se están cubriendo los servicios que eran cumplidos por los mismos.

5- Informar si está previsto seguir cesanteando personal al servicio de PAMI en todo el país, cualquiera sea su modalidad de relación laboral, cuáles son los motivos que obligan a adoptar estas medidas y cómo serán cubiertos dichos servicios.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.