“¿Después de 14 años recién van a estudiar el sistema eléctrico?”, pregunta Zimmermann
El senador Víctor Zimmermann se pregunta “después de 14 años recién van a estudiar el sistema eléctrico?”. Afirma que “antes de Capitanich la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, expresa sus diferencias con el Gobernador de la Provincia ante los permanentes cortes y el mal funcionamiento del sistema eléctrico, por las consecuencias que ellas generan y señala “inconsistencias en las explicaciones que el Gobernador intenta dar a esta situación”.
El legislador radical se remite a informaciones periodísticas en las que el gobernador Capitanich anuncia “una investigación urgente para estudiar los flujos de energía en la red provincial, a efecto de optimizar el servicio por sus permanentes cortes e identificar sus causas, este estudio se llevaría a cabo en un plazo de 30 días”.
“En primer lugar hay que recordar que ellos gobiernan la provincia hace más de 14 años”, dice Zimmermann y acota que “los gobiernos se evalúan por los resultados y en materia energética esta administración, desde hace años, deja mucho que desear; y ahora, sorprendentemente, piensan estudiar y prever las demandas del sistema”.
“El sistema eléctrico está en permanente evolución, la demanda aumenta, la red necesita mantenimiento y es función de quienes administran el servicio prever estas variables; esto no es nuevo, siempre fue así”, dice el senador chaqueño y se pregunta: “¿Recién ahora van a estudiar la situación?”.
“Entre los años 2.008 y 2.009, cuando Capitanich transitaba su primera gobernación, se fijaron cánones para un plan de inversión, que desde entonces se pagan con las facturas, con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico”, recuerda el dirigente radical y se pregunta nuevamente: “¿Se hicieron todas las obras necesarias?”.
En otro de los puntos referidos al funcionamiento del sistema eléctrico, Zimmermann expresa: “Sabemos que la empresa cuenta con un software que permite simular el flujo de consumos, lo que nos preguntamos es si se lo están operando adecuadamente porque no se entiende que recién ahora piensen en ‘investigar los flujos de energía de a red provincial’, a efectos de prestar un buen servicio”.
Finalmente, el senador chaqueña se pregunta si la empresa SEChEEP “¿contará con los elementos necesarios para el mantenimiento de líneas?, ¿tendrá los insumos necesarios para las reparaciones que demanda cualquier desperfecto?”, agregando que “antes de Capitanich, la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.