“¿Después de 14 años recién van a estudiar el sistema eléctrico?”, pregunta Zimmermann
El senador Víctor Zimmermann se pregunta “después de 14 años recién van a estudiar el sistema eléctrico?”. Afirma que “antes de Capitanich la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, expresa sus diferencias con el Gobernador de la Provincia ante los permanentes cortes y el mal funcionamiento del sistema eléctrico, por las consecuencias que ellas generan y señala “inconsistencias en las explicaciones que el Gobernador intenta dar a esta situación”.
El legislador radical se remite a informaciones periodísticas en las que el gobernador Capitanich anuncia “una investigación urgente para estudiar los flujos de energía en la red provincial, a efecto de optimizar el servicio por sus permanentes cortes e identificar sus causas, este estudio se llevaría a cabo en un plazo de 30 días”.
“En primer lugar hay que recordar que ellos gobiernan la provincia hace más de 14 años”, dice Zimmermann y acota que “los gobiernos se evalúan por los resultados y en materia energética esta administración, desde hace años, deja mucho que desear; y ahora, sorprendentemente, piensan estudiar y prever las demandas del sistema”.
“El sistema eléctrico está en permanente evolución, la demanda aumenta, la red necesita mantenimiento y es función de quienes administran el servicio prever estas variables; esto no es nuevo, siempre fue así”, dice el senador chaqueño y se pregunta: “¿Recién ahora van a estudiar la situación?”.
“Entre los años 2.008 y 2.009, cuando Capitanich transitaba su primera gobernación, se fijaron cánones para un plan de inversión, que desde entonces se pagan con las facturas, con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico”, recuerda el dirigente radical y se pregunta nuevamente: “¿Se hicieron todas las obras necesarias?”.
En otro de los puntos referidos al funcionamiento del sistema eléctrico, Zimmermann expresa: “Sabemos que la empresa cuenta con un software que permite simular el flujo de consumos, lo que nos preguntamos es si se lo están operando adecuadamente porque no se entiende que recién ahora piensen en ‘investigar los flujos de energía de a red provincial’, a efectos de prestar un buen servicio”.
Finalmente, el senador chaqueña se pregunta si la empresa SEChEEP “¿contará con los elementos necesarios para el mantenimiento de líneas?, ¿tendrá los insumos necesarios para las reparaciones que demanda cualquier desperfecto?”, agregando que “antes de Capitanich, la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.