El acceso al puerto Las Palmas estará inaugurado a fines de enero

La Dirección de Vialidad Provincial precisa que la obra de acceso al puerto Las Palmas estará finalizada para fines de enero. Son más de 14 km de traza nueva desde el empalme con la ruta provincial N° 56.

Acceso al puerto Las Palmas

El gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) anuncia que la obra de acceso al puerto Las Palmas estará finalizada para fines de enero. “Se trata de más de 14 km de traza nueva desde el empalme con la ruta provincial N° 56 (en La Leonesa) hasta la terminal portuaria ubicada a la vera del río Paraguay”, precisan desde la DVP.

 

 

 

“El 17 de enero inicia la ejecución del puerto Las Palmas con un presupuesto oficial de 5,3 millones de pesos”, señalan. 

 

 

 

“El paquete incluye obras complementarias como oficinas administrativas, playón de cargas, contenedores, equipamiento de maquinarias y suministro de energía y agua”, detallan. A la par que apuntan que “la repavimentación continuará hasta el empalme de la ruta 11, tramo que se prevé finalizar en abril”.  

 

 

 

El acceso, que se prevé inaugurar la última semana de enero, está en su etapa final y solo restan finalizar la instalación de señalización horizontal y vertical. “Demandó una inversión de casi 736 millones de pesos financiada en un 81 por ciento a través del Fonplata y el resto por el gobierno provincial”, explican en la DVP.

 

 

 

De esta manera se posibilitará el acceso permanente y bajo cualquier condición climática a la infraestructura portuaria del Puerto Las Palmas. “La obra permitirá bajar los costos generales de transporte para los productores, evitar que vehículos pesados ingresen y pasen por las localidades de La Leonesa y Las Palmas y potenciará el desarrollo productivo del departamento Bermejo”, aseguran.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.