La Reforma Electoral al centro del debate

El método de votación de los ciudadanos estará en el centro del debate en la Jornadas sobre Reforma Electoral en la República Argentina, que se realizarán el jueves 22, desde las 18, en el Centro Cultural Nordeste. Expondrán el doctor Adrián Pérez, referente de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación; ingeniera Aida Ayala, titular del área de Asuntos Municipales, y el doctor Fernando Bogado, director del Instituto de Capacitación Política (INCAP).

Boleta Única Electrónica

Coordinadas por la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación se desarrollará este jueves 22, desde las 18 horas, en el Centro Cultural Nordeste de la UNNE, las Jornadas sobre Reforma Electoral en la República Argentina donde se expondrá el estado actual del debate parlamentario sobre el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional tendiente a modificar el método de votación de los ciudadanos de todo el país.



Desde el Ministerio del Interior de la Nación, principal impulsor del proyecto, nos visitará el máximo referente de la Secretaría de Asuntos Políticos, el doctor Adrián Pérez, quien junto a la titular del área de Asuntos Municipales, ingeniera Aida Ayala y con el acompañamiento del director del Instituto de Capacitación Política (INCAP), doctor Fernando Bogado serán parte de los expositores que darán cuenta de la situación de la Reforma Electoral que discuten en comisión los diputados nacionales.



Uno de los principales ítems de la Reforma es la incorporación de un sistema conocido para los resistencianos y para gran parte de los chaqueños, como lo es el de Boleta Única Electrónica, que se viene aplicando desde aquel presupuesto participativo de mayo de 2011, en la ciudad capital del Chaco y luego en una porción de las elecciones provinciales de 2011 y el 90 por ciento de Resistencia en octubre de 2011 pasando a ser en ese momento el mayor número de votantes de una ciudad con el sistema que daba sus primero pasos y luego ratificado por la decisión de la totalidad de la capital en 2015 junto a algunos lugares de Villa Ángela, Charata y Sáenz Peña y recientemente en la elecciones de agosto de 2016 en Margarita Belén para consagrar un nuevo intendente.



La jornada contará con la disertación del licenciado Leandro Querido, director ejecutivo de Transparencia Electoral Argentina, quien hablará sobre “Elecciones con Integridad” y asimismo un panel de disertantes chaqueños, que contarán sobre los procesos llevados adelantes para poder lograr la incorporación del sistema de Boleta Única Electrónica en ésta provincia, a cargo del doctor Adrian Veleff y el doctor Claudio Toledo, y para quienes concurran se emitirá un certificado de asistencia a las jornadas.



Asimismo durante la mañana del día 22 se prevén una serie de importantes reuniones con los sectores involucrados en la cuestión electoral como camaristas y jueces federales, jueces del Superior Tribunal y miembros del Tribunal Electoral del Chaco.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.