APTASCh resalta bonificaciones otorgadas al personal sanitario

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública resalta el “logro alcanzado en  beneficio del salario de los trabajadores”,   al efectivizarse bonificaciones.

Manifestación de APTASCh

El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de diferentes resoluciones firmadas el día 21 de diciembre, finalmente da respuesta a una demanda de mucho tiempo impulsada por APTASCh, para dos bonificaciones de trabajadores de salud pública.

 

.

 

Desde el gremio destacan que “este es un gran logro de la lucha que estuvimos llevando adelante durante mucho tiempo, afirmando en todo momento que había que dejar atrás el ninguneo a trabajadores de salud, y que de una vez por todas el Estado provincial empiece no solo a dar respuestas a los reclamos, sino también a reconocer derechos que le corresponden al trabajador por ley, además del invaluable rol que tienen los agentes sanitarios”

 

 

 

¿En qué consiste la medida? Las Resoluciones del Ministerio de Salud Pública Nº 1.728, 1.729, 1.730, 1.731, 1.732 hacen efectivo los incrementos y el cobro de diferentes bonificaciones a trabajadores de salud pública, como ser, por ejemplo, la “Bonificación Auxiliares de Enfermería” (que consiste en el 150 por ciento de la escala vigente), y la “Bonificación para Agentes de Establecimientos Sanitarios”.

 

 

 

En relación a estos nuevos montos a cobrar por parte de los trabajadores, “esperamos que los liquiden inmediatamente con el salario que se percibe en enero”; y afirman que “sin dudas, se trata de un gran paso producto de una lucha constante de APTASCh, que constantemente, a lo largo de años, reclamó por esta medida”, afirman.

 

 

 

 

Desde la entidad también expresan que “se hizo justicia, en parte. Somos conscientes que faltan muchas reivindicaciones laborales, como las otras bonificaciones sobre 44 horas, PPC, guardias técnicas, pago de suplemento por función, entre otras; como medidas contra la precarización laboral. La deuda es enorme, pero esto viene a saldar un parte importante del reclamo”.

Te puede interesar

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.