Beneplácito del INAI a aprobación de la Legislatura de Chaco en favor de la continuidad de la Ley de Emergencia Territorial Indígena
La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, expresa beneplácito por Resolución que plantea "preocupación ante el reciente vencimiento de la última prórroga de la Ley de Emergencia Territorial".
La presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), doctora Magdalena Odarda, manifiesta su beneplácito ante la reciente determinación de la Legislatura de la provincia de Chaco, que se pronuncia a través de la “Resolución Nº 1.050” “su preocupación ante el reciente vencimiento de la última prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Ley 26.160; considerando que aún hay más de la mitad del total de las comunidades indígenas sin relevamiento, desconociéndose las causas de esta falta. Nos urge un nuevo período de prórroga que establezca cómo se garantizará el derecho al territorio de las comunidades indígenas”.
"Cabe destacar que la norma en cuestión ya cuenta con media sanción del Senado y ahora resta que la Cámara de Diputados llame a una sesión para su tratamiento. Recientemente el presidente Alberto Fernández emite un Decreto de Necesidad y Urgencia prorrogando los efectos de la Ley 26.160 hasta el 23 de noviembre de 2.025", apuntan desde el organismo nacional.
"Mientras tanto a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional, las organizaciones indígenas, pueblos originarios, ONGs, organismos de Derechos Humanos, Universidades y distintos sindicatos, se convocaron en reclamo de la prórroga de la Ley Nacional 26.160, de Emergencia Territorial Indígena. Plantean como consigna la necesidad de un pronto tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación de esta medida y su correspondiente aprobación para una mayor tranquilidad jurídica", señalan.
En ese sentido, la presidenta del INAI afirma que “es necesario dar una respuesta política a los reclamos de tierras por parte de las comunidades y, en tal sentido, remarcó la importancia de continuar con los Relevamientos Territoriales Indígenas contemplado en la Ley 26.160, prorrogada por DNU”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.