Zimmerman expone ante la CAME los alcances de la emergencia territorial indígena
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, explica ante la CAME los alcances de la prórroga a la Emergencia Territorial Indígena y aclara que la misma “no ampara a estos pseudo mapuches violentos que solo buscan hacer negocios inmobiliarios”.
La exposición la realiza ante representantes de la industria, el comercio y el turismo de todo el país.
Luego de la media sanción en el Senado y su pase a Diputados, “el Presidente Fernández prorrogó por DNU la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena, quedando trunco el debate en el Congreso y aumentando la incertidumbre debido a la información errónea que circula en los principales medios nacionales”, explica el legislador radical.
El senador chaqueño, que tiene un intenso trabajo con las comunidades indígenas y las autoridades del Inai, explica: “Tuve la oportunidad de participar de una reunión virtual organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con representantes de la industria, el comercio y el turismo de todo el país, a quienes expliqué los alcances de la prórroga a la Ley de Emergencia Territorial Indígena (Ley 26.160) y el significado que esta norma tiene para nuestras comunidades originarias”.
“Convocado por el chaqueño Alfredo González que preside la institución a nivel nacional, se realizó un debate esclarecedor, sobre todo para sectores patagónicos que sufren las consecuencias del accionar de grupos violentos que nada tienen que ver con los pueblos indígenas contemplados en la Ley”, explica Zimmermann y agrega que “el accionar de pseudo mapuches en el sur es potestad de la Justicia y las fuerzas de seguridad que deben intervenir ante quienes violentan el orden público”.
El dirigente radical chaqueño reconoce que “el Estado tiene una enorme deuda con nuestros pueblos originarios y la demora en el cumplimiento pleno de la Ley 26.160 es un claro ejemplo, por lo que a partir del próximo año esperamos que sea el Congreso Nacional quien evalúe, junto al Inai, los gobierno provinciales, los municipales y las comunidades indígenas, los avances en el territorio, para no repetir los errores del pasado”.
Finalmente, Zimmermann asegura que “es necesario llevar tranquilidad y aclarar esta compleja situación sobre la que se ha generado mucha confusión” y agradece “a los representantes de cada una de las provincias participantes por el gran encuentro en el que pudimos analizar una situación tan compleja, ratificando el compromiso de trabajar juntos”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.