Zimmerman expone ante la CAME  los alcances de la emergencia territorial indígena                  

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, explica ante la CAME los alcances de la prórroga a la Emergencia Territorial Indígena y aclara que la misma “no ampara a estos pseudo mapuches violentos que solo buscan hacer negocios inmobiliarios”. 

Reunión virtual ´por la prórroga de la Emergencia Territorial Indígena.

La exposición la realiza ante representantes de la industria, el comercio y el turismo de todo el país. 

 

 

Luego de la media sanción en el Senado y su pase a Diputados, “el Presidente Fernández prorrogó por DNU la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena, quedando trunco el debate en el Congreso y aumentando la incertidumbre debido a la información errónea que circula en los principales medios nacionales”, explica el legislador radical. 

 

 

El senador chaqueño, que tiene un intenso trabajo con las comunidades indígenas y las autoridades del Inai, explica: “Tuve la oportunidad de participar de una reunión virtual organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con representantes de la industria, el comercio y el turismo de todo el país, a quienes expliqué los alcances de la prórroga a la Ley de Emergencia Territorial Indígena (Ley 26.160) y el significado que esta norma tiene para nuestras comunidades originarias”. 

 

 

“Convocado por el chaqueño Alfredo González que preside la institución a nivel nacional, se realizó un debate esclarecedor, sobre todo para sectores patagónicos que sufren las consecuencias del accionar de grupos violentos que nada tienen que ver con los pueblos indígenas contemplados en la Ley”, explica Zimmermann y agrega que “el accionar de pseudo mapuches en el sur es potestad de la Justicia y las fuerzas de seguridad que deben intervenir ante quienes violentan el orden público”. 

 

 

El dirigente radical chaqueño reconoce que “el Estado tiene una enorme deuda con nuestros pueblos originarios y la demora en el cumplimiento pleno de la Ley 26.160 es un claro ejemplo, por lo que a partir del próximo año esperamos que sea el Congreso Nacional quien evalúe, junto al Inai, los gobierno provinciales, los municipales y las comunidades indígenas, los avances en el territorio, para no repetir los errores del pasado”. 

 

 

Finalmente, Zimmermann asegura que “es necesario llevar tranquilidad y aclarar esta compleja situación sobre la que se ha generado mucha confusión” y agradece “a los representantes de cada una de las provincias participantes por el gran encuentro en el que pudimos analizar una situación tan compleja, ratificando el compromiso de trabajar juntos”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.