La UCR invita a Capitanich a redefinir la agenda
El radicalismo chaqueño invita al gobernador Capitanich a redefinir la agenda de temas. Solicita la devolución del dinero descontado a docentes y pago de cláusula gatillo 2.020, así como la convocatoria a la comisión de política salarial.
Autoridades de la Unión Cívica Radical encabezados por su presidente, Juan Carlos Polini y la vicepresidenta Glenda Seifert, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales, dan a conocer un documento en respuesta a la convocatoria realizada por el gobernador de la provincia Jorge Capitanich.
En el expresan: “En primer lugar, decir que la concepción de ‘ahora todos juntos’ que tiene el gobernador Jorge Capitanich es equivocada. Nunca se trató de gobernantes y opositores sino de ser capaz de gestionar responsablemente, generando una relación de confianza, seguridad y bienestar entre el Estado y los ciudadanos. De poder convocar al diálogo y el consenso a todos los sectores que puedan contribuir a ese objetivo tantas veces como sea necesario. Y tampoco es ahora, debió ser desde el primer día.
Debió ser luego de convocarnos en abril de 2.020 a trabajar en una agenda de producción, empleo y transparencia que nunca concretó”.
“Debió ser cuando nuestros diputados presentaron más de 250 proyectos para mitigar el impacto económico, social y sanitario de la pandemia y el oficialismo se negó sistemáticamente a tratarlos”, aseveran.
“Debió ser en cada una de las sesiones de la Legislatura en las que las leyes que presentan los diputados radicales o no se incluyen, o se caen de la hoja del temario del día. Debió ser cuando pedimos respuestas mediante cientos de pedidos de informes que no son respondidos”, plantean.
“Debió ser cuando solicitamos que no se discrimine a los municipios radicales a la hora de la distribución de recursos porque sus habitantes no saben de colores partidarios sino de necesidades extremas”, sostienen.
“Debió ser tras cada una de las cartas abiertas que publicamos instando a corregir el rumbo de políticas que consideramos perjudiciales para los chaqueños, poniéndonos a disposición y proponiendo estrategias superadoras. No solo no fuimos escuchados sino que padecimos la denostación, el destrato y la desvalorización.
Hoy se nos convoca a avalar una agenda que repite programas ya propuestos en cada una de las campañas desde 2.007 e incumplidos tras 14 años de gestión. Y para insistir en una reforma constitucional funcional a la política partidaria de turno.
Convencidos de que no hay más tiempo ni lugar para enunciados y fotos oportunistas, esta vez es la Unión Cívica Radical la que invita al señor gobernador Jorge Capitanich a poner sobre la mesa la agenda de los chaqueños. Si de verdad lo motiva la necesidad de lograr consensos en pos del bienestar de los ciudadanos, queremos gestos de esa voluntad.
En ese contexto solicitamos:
· Devolución del dinero descontado a docentes y pago de cláusula gatillo 2.020. Convocar a la comisión de política salarial para definir paritarias según lo establecido en el artículo 47 del Estatuto Docente (Ley 647-E) a fin de garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022.
· Recomposición salarial de trabajadores públicos y jubilados.
· Fin a la precarización laboral en el Estado, particularmente en el área de salud pública. Implementación de la carrera sanitaria.
· Sinceramiento respecto del estado financiero, contable y patrimonial de SEChEEP, SAMEEP e InSSSeP.
· Organismos de control presididos por representantes de la oposición.
· Nuevo régimen de coparticipación municipal
· Control del gasto público. Publicación abierta de datos”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.