El Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí-Este reelige a Dugaldo Ferreyra
El Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí- Este define por unanimidad designar a Dugaldo Ferreyra como presidente. Así también, aprueba las Memorias y Balances de los Ejercicios Econòmicos cerrados el 30 de junio de 2.020 y el de 2.021.
La Asamblea Anual Ordinaria del Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí - Este aprueba por unanimidad las Memorias y Balances correspondientes a los Ejercicios económicos Nº 28 cerrados el 30 de junio del 2.020 y Nº 29 cerrado el 30 de junio del 2.021. La asamblea sesiona luego de dos años debido a la Pandemia del COVID-19 y en la oportunidad renueva su Comisión Directiva, reeligiendo a Dugaldo Ferreyra como presidente.
La asamblea presidida por el presidente de la Comisión Directiva del Consorcio Caminero Nº 65, Dugaldo Ferreyra, se lleva a cabo en la sede social de la entidad, ubicada en el Paraje “El Palmar”, camino a Colonia Tacuarí - Este, jurisdicción de Puerto Vilelas. Están el jefe de la División Técnica – Área Consorcios Camineros de la Zona I – Makallé de DVP, Luis Álvarez; el segundo jefe de la Zona I-Makallé de la DVP, Marcos Steeman; el delegado suplente de la Zona I de la Asociación de Consorcios Camineros, Julio Fantín; la totalidad de los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad vial; la contadora pública auditora, Élida Esther Gimeno; socios activos y adherentes.
Los Ejercicios aprobados que no registran deudas
Durante el análisis y aprobación de las Memorias y Balances de los Ejercicios Económicos 28 y 29, se remarca que al cierre de cada uno de ellos, no se registran deudas pendientes asumidas por la administración de Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí Este. “No se gasta más de lo que entra”, se expresa.
Entre otras cuestiones, durante la asamblea se destaca también el trabajo que realizaran los operarios del Consorcio Caminero, para la recuperación de los caminos rurales y mantención de su transitabilidad a pesar de la Pandemia del COVID- 19, lo que favoreciera la salida de la producción agropecuaria de la zona.
A su tiempo, el presidente de CC Nº 65, Dugaldo Ferreyra, entre otros conceptos agradece “la confianza depositada por los socios para un nuevo mandato y el trabajo y acompañamiento constante de la Comisión Directiva”. Asimismo hace extensivo su agradecimiento a las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial por el “relevante apoyo técnico que brindan a nuestra institución” y al mismo tiempo con la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco por “el constante apoyo y acompañamiento”.
Seguidamente, habla el delegado suplente de la Zona I de la Asociación de Consorcios Camineros Julio Fantin quien informa detalles de la nueva operatoria Leasing para los Consorcios Camineros y por otra parte explica el rol fundamental que cumple la Asociación de Consorcios Camineros para “acompañar, apoyar y defender los intereses de los 102 Consorcios Camineros de la Provincial ante la DVP, principalmente en lo que hace a la distribución de los fondos. No es que nos enfrentemos con nuestra Institución Vial, sino que mediante un diálogo formal y responsable, siempre tratamos que esa distribución, principalmente del Fondo B sea equitativa y consensuada”.
Finalmente, habla el jefe de la División Técnica – Área Consorcios Camineros de la Zona I – Makallé de DVP, Luis Álvarez destacando la labor cumplida para “mantener la Red Terciaria transitable, por parte de los Consorcios Camineros de las cinco zonas de la provincia, a pesar de la pandemia”. Para concluir, felicita el desarrollo de la Asamblea y manifiesta que “desde la DVP seguiremos brindando el apoyo y acompañamiento de siempre”.
Integración de la Comisión Directiva
La Comisión Directiva queda integrada de la siguiente manera: Presidente Dugaldo Ferreyra. Vicepresidente Luis Galassi. Secretario Carlos Lavia. Tesorero Héctor Zabala. Vocal Titular 1º Faustino Bravo. Vocal Titular 2º Alfredo Bravo. Vocal Titular 3º Antonio Vallejos. Vocal Suplente 1º Anacleto Britez. Vocal Suplente 2º Juan García. Vocal Suplente 3º Gabriel Penlli. Vocal Suplente 4º José Armando Funda. Los Revisores de Cuenta serán: Titular Nº 1 Roberto Carlos Marino. Titular Nº 2 Francisco José Rivoli. Suplente Nº 1 Armando Ángel Palaya y Suplente Nº 2 Gines Alfredo Zaporiti.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.