La Intergremial judicial espera definiciones

Los secretarios generales de los gremios de la intergremial judicial quedan a la espera de si se recrudecen las medidas de fuerza. Buscan el respeto al régimen salarial  y  a la conformación mesas técnicas.

Los tres gremios convocantes anuncian a los trabajadores que esperan ser convocados en la semana siguiente. Donde La intergremial judicial definirá de acuerdo a los resultados y que no se descarta recrudecer las medidas de fuerza si no se obtiene respuesta.

 

 

Tras realizarse el pasado viernes 26 de noviembre, el paro judicial con el retiro de los lugares de trabajo y concentración a partir de la 11 horas de esa jornada, en el playón de las torres de juzgados civiles de ésta ciudad capital y concentración frente a los tribunales de cada localidad, en el interior provincial, con un amplio acatamiento de los trabajadores en toda la provincia.

 

La medida de fuerza convocada por los gremios provinciales del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la Asociación Judicial del Chaco, busca el respeto del régimen salarial establecido por Ley 468-un totalmente de acuerdo vigente para todo el personal judicial, por el conflicto de derecho ocasionado con la sanción de la Ley 3.424-A, la conformación y realización de mesas técnicas salariales para la inclusión de los gremios del sector, habiendo presentado los representantes de los trabajadores judiciales al Poder Legislativo y Ejecutivo provincial, el anteproyecto de norma complementaria de la citada Ley.

 

 

 

Los secretarios generales de los tres gremios convocantes anuncian a los trabajadores que esperan ser convocados en la semana siguiente. Donde La intergremial judicial definirá de acuerdo a los resultados y que no se descarta recrudecer las medidas de fuerza si no se obtiene respuesta.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.