
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Los secretarios generales de los gremios de la intergremial judicial quedan a la espera de si se recrudecen las medidas de fuerza. Buscan el respeto al régimen salarial y a la conformación mesas técnicas.
Actualidad - ProvinciaLos tres gremios convocantes anuncian a los trabajadores que esperan ser convocados en la semana siguiente. Donde La intergremial judicial definirá de acuerdo a los resultados y que no se descarta recrudecer las medidas de fuerza si no se obtiene respuesta.
Tras realizarse el pasado viernes 26 de noviembre, el paro judicial con el retiro de los lugares de trabajo y concentración a partir de la 11 horas de esa jornada, en el playón de las torres de juzgados civiles de ésta ciudad capital y concentración frente a los tribunales de cada localidad, en el interior provincial, con un amplio acatamiento de los trabajadores en toda la provincia.
La medida de fuerza convocada por los gremios provinciales del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la Asociación Judicial del Chaco, busca el respeto del régimen salarial establecido por Ley 468-un totalmente de acuerdo vigente para todo el personal judicial, por el conflicto de derecho ocasionado con la sanción de la Ley 3.424-A, la conformación y realización de mesas técnicas salariales para la inclusión de los gremios del sector, habiendo presentado los representantes de los trabajadores judiciales al Poder Legislativo y Ejecutivo provincial, el anteproyecto de norma complementaria de la citada Ley.
Los secretarios generales de los tres gremios convocantes anuncian a los trabajadores que esperan ser convocados en la semana siguiente. Donde La intergremial judicial definirá de acuerdo a los resultados y que no se descarta recrudecer las medidas de fuerza si no se obtiene respuesta.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.