Avanza el proyecto de creación del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI)  

La iniciativa del Poder Ejecutivo recibe despacho favorable de los legisladores del bloque oficialista en la reunión de este martes de la Comisión de Educación. Sería incorporada en el temario de la sesión,según adelanta la presidenta de la cartera legislativa Gladis Cristaldo.  

Legisladores en reunión de la Comisión de Educación del Poder Legislativo

El proyecto apunta a dar "un marco legal e institucional para el desarrollo de una política provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación" creando, a su vez, el ICCTI como organismo autárquico de la carga del diseño y la ejecución de dichas políticas públicas, "considerando la participación de las distintas áreas de gobierno, así como de los organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Universidades con sede en la provincia del Chaco y de Sectores Socio-Productivos que desarrollen sus actividades en el territorio provincial".

 

 


Educación Emocional y otros despachos

La Comisión Recibe también un representantes de la Fundación Educación Emocional Argentina, que trabajan en nivel inicial y nivel primario, en relación a un proyectos que obran en la cartera de la comisión y que platean la implementación dentro del sistema educativo de la Educación Emocional.

 

La diputada Cristaldo explica: "Tenemos siete iniciativas de ley presentadas por diputados de distintos bloques, en particular a nuestros invitados de hoy vinieron acompañados por la diputada Claudia Panzardi que es autora de la última de estas iniciativas, y el compromiso que hicimos como comisión es de trabajar  en el borrador de despacho con los asesores y con estos docentes que ya vienen abordando a nivel nacional la temática".

 

En tanto, los legisladores de la UCR adelantan despacho favorable para la iniciativa de la diputada Batalla que tiene por objeto dar respuestas a docentes que pretenden participar de los concurso de ascensos por oposición o concurso de promoción en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia incorporando en el Estatuto del Docente en el artículo 27, el texto: "Cuando se tratare de pruebas de oposición y /o cursos de promoción, el Ministerio de El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, brindará capacitaciones obligatorias a los inscriptos en los respectivos concursos de ascensos, éstas acciones estarán de carga de los Institutos de Nivel Terciario de la Provincia."

 

Por otra parte, el bloque oficialista despacha un proyecto de ley que busca instituir el día 27 de noviembre de cada año como "día provincial de la educación de jóvenes y adultos", en conmemoración a la creación de la imprimación de la dirección de educación de adultos del país y en homenaje a quienes luchan por políticas inclusivas en materia de educación para personas adultas.

 

Además de estos temas, la Comisión aborda la totalidad del temario previsto, emitiendo despacho unánime para la declaración de interés provincial del libro digital "nosotras en libertad", disponible en https://nosotrasenlibertad.com/libroweb/, que es una producción colectiva en la que se presentan testimonios, fotos y videos de 200 ex presas políticas que narran en primera persona sus vidas en libertad.

 


Participan de la reunión los diputados Gladis Cristaldo, Livio Gutiérrez, Andrea Charole, Juan Carlos Ayala, Débora Cardozo, Carina Batalla, Teresa Cubells y Alicia Digiuni.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".