Avanza el proyecto de creación del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI)  

La iniciativa del Poder Ejecutivo recibe despacho favorable de los legisladores del bloque oficialista en la reunión de este martes de la Comisión de Educación. Sería incorporada en el temario de la sesión,según adelanta la presidenta de la cartera legislativa Gladis Cristaldo.  

Legisladores en reunión de la Comisión de Educación del Poder Legislativo

El proyecto apunta a dar "un marco legal e institucional para el desarrollo de una política provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación" creando, a su vez, el ICCTI como organismo autárquico de la carga del diseño y la ejecución de dichas políticas públicas, "considerando la participación de las distintas áreas de gobierno, así como de los organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Universidades con sede en la provincia del Chaco y de Sectores Socio-Productivos que desarrollen sus actividades en el territorio provincial".

 

 


Educación Emocional y otros despachos

La Comisión Recibe también un representantes de la Fundación Educación Emocional Argentina, que trabajan en nivel inicial y nivel primario, en relación a un proyectos que obran en la cartera de la comisión y que platean la implementación dentro del sistema educativo de la Educación Emocional.

 

La diputada Cristaldo explica: "Tenemos siete iniciativas de ley presentadas por diputados de distintos bloques, en particular a nuestros invitados de hoy vinieron acompañados por la diputada Claudia Panzardi que es autora de la última de estas iniciativas, y el compromiso que hicimos como comisión es de trabajar  en el borrador de despacho con los asesores y con estos docentes que ya vienen abordando a nivel nacional la temática".

 

En tanto, los legisladores de la UCR adelantan despacho favorable para la iniciativa de la diputada Batalla que tiene por objeto dar respuestas a docentes que pretenden participar de los concurso de ascensos por oposición o concurso de promoción en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia incorporando en el Estatuto del Docente en el artículo 27, el texto: "Cuando se tratare de pruebas de oposición y /o cursos de promoción, el Ministerio de El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, brindará capacitaciones obligatorias a los inscriptos en los respectivos concursos de ascensos, éstas acciones estarán de carga de los Institutos de Nivel Terciario de la Provincia."

 

Por otra parte, el bloque oficialista despacha un proyecto de ley que busca instituir el día 27 de noviembre de cada año como "día provincial de la educación de jóvenes y adultos", en conmemoración a la creación de la imprimación de la dirección de educación de adultos del país y en homenaje a quienes luchan por políticas inclusivas en materia de educación para personas adultas.

 

Además de estos temas, la Comisión aborda la totalidad del temario previsto, emitiendo despacho unánime para la declaración de interés provincial del libro digital "nosotras en libertad", disponible en https://nosotrasenlibertad.com/libroweb/, que es una producción colectiva en la que se presentan testimonios, fotos y videos de 200 ex presas políticas que narran en primera persona sus vidas en libertad.

 


Participan de la reunión los diputados Gladis Cristaldo, Livio Gutiérrez, Andrea Charole, Juan Carlos Ayala, Débora Cardozo, Carina Batalla, Teresa Cubells y Alicia Digiuni.

Te puede interesar

Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí

El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.

Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores

El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.

Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales

Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades  chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.

Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo

El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.