La ONU pide la sanción de la prórroga de la Ley 26.160.

La presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -INAI-, doctora Magdalena Odarda, destaca como fundamental y califica como “muy positivo” el apoyo manifestado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al sumarse al pedido de prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena.

Magdalena OIdarda

En esa línea, la titular del organismo nacional afirma que “en esta instancia en que el proyecto de ley ya cuenta con media sanción en el Senado de la Nación, aunque aún resta la aprobación de la Cámara de Diputados, contar con el respaldo de la (ONU) para con esta causa es sumamente significativa y trascendente".

 

 

 

Por su parte, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina, Roberto Valent, y el representante regional para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) Jan Jarab, celebran la aprobación por parte del Senado de la Nación de la prórroga de la ley 26.160 de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras de las comunidades indígenas. Esperan que la Cámara de Diputados realice lo propio sancionando el proyecto que garantiza la  extensión de la mencionada ley.

 

 

 

Asimismo, rechazan las expresiones discriminatorias, racistas y xenófobas mediante las cuales se ha estigmatizado al pueblo indígena mapuche en los últimos días. Manifiestan así su preocupación sobre la situación patagónica ante el envío de fuerzas de seguridad, el uso de la fuerza pública en contra de comunidades mapuches, los incendios y desalojos.

 

 

 

Ambos coinciden en comprometerse en apoyar al Estado argentino, a los pueblos indígenas y a sus organizaciones para encontrar mecanismos de diálogo y soluciones a m

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.