Federación SITECh convoca a medida de fuerza para el jueves 4 de noviembre

Federación SITECh anuncia una medida de fuerza para el jueves 4. Será con concentración en cada una de las localidades y  una movilización regional en Quitilipi, a las 18.30.

Manifestación de Federación SITECh

Federación SITECh convoca a medida de fuerza para el jueves 4 de noviembre con concentración en cada una de las localidades y una movilización regional en Quitilipi, a las 18.30 horas. Argumenta la medida “por   la falta de diálogo por  parte del Ejecutivo Provincial, quien a la fecha mantiene su tesitura de no hacer efectiva la devolución de  los haberes descontados por días de paro y al mismo tiempo pretende, con esta negativa,  que sea el propio docente el que se autofinancien  la recomposición salarial, cuestión ésta inadmisible. Por lo que le decimos al Gobernador que, de seguir en este camino, está anticipando con sus propias acciones, la continuidad del conflicto para el 2.022”.

 

 

 

“En este marco en el que el conflicto continúa vigente, este sindicato ha retomado la ronda de reuniones con los ahora candidatos a diputados nacionales y provinciales, con el objeto de ratificar el compromiso asumido en defensa de la escuela pública, ya que ningún legislador puede desconocer el estado actual que atraviesa la educación”, plantea el sindicato que encabeza Eduardo Mijno  y, poco después, señala que por esto que “asumir este compromiso de manera pública, es una herramienta que nos otorga mejores condiciones para luchar por la escuela pública”.

 

 

  

Recuerda este sindicato docente: “la metodología que propicia este sindicato es el paro activo, entendiendo que la huelga es nuestra herramienta de lucha por excelencia y es en las calles donde masivamente se debe hacer carne el descontento ya que es la única manera de que el gobierno sienta el poder de las masas y revierta su actitud soberbia y se vea obligado a convocar al diálogo y devolver los descuentos por días de paro”. En esa misma línea, asevera: “Las grandes luchas históricas se han dado en la calle, y la docencia debe volver a levantar esas banderas el próximo jueves en toda la provincia del Chaco”.

 

 

 

Por último, apunta Federación SITECH que el  jueves 4 “en una clara actitud de democracia sindical llevará a cabo su congreso extraordinario en la ciudad de Quitilipi, en forma presencial, en el más claro ejercicio democrático en el que se discutirá la situación actual del conflicto docente en particular y de la educación pública en general”.

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.