El Impenetrable: El ombusdman chaqueño interviene para que dos familias accedan a viviendas adaptadas

La Defensoría del Pueblo del Chaco interviene para que dos familias accedan a viviendas adaptadas. Es un caso de Juan José Castelli y otro de Villa Río Bermejito.

La Defensoría del Pueblo del Chaco interviene para que dos familias puedan acceder a viviendas adaptadas. Se trata de dos casos, uno de una familia de Juan José Castelli y otro de Villa Río Bermejito, quienes plantean la necesidad de contar con una vivienda adaptada. Ambas familias están compuestas por personas con discapacidad, que requieren de condiciones habitacionales específicas, dado la salud de algunos de sus integrantes. Tras las gestiones realizadas por el organismo, el defensor del Pueblo Bernardo Voloj viaja a la zona de El Impenetrable para la inauguración de las viviendas. 

 

 

 

"Destacamos el trabajo en conjunto que se hizo con Diego Arévalo, del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), y otros organismos que trabajaron en el requerimiento de la Defensoría y rápidamente se acercaron a las familias para adaptar la vivienda y poder brindarles una solución habitacional", destaca Voloj. También resalta la rápida respuesta y acompañamiento de cada municipio para realizar la mudanza y garantizar la seguridad de las familias. 

 

 

 

Ambos casos llegan a la Defensoría del Pueblo hace poco menos de dos meses y son tendidos y gestionados desde el área de Discapacidad. "Cuando recibimos el reclamo establecimos contacto con cada familia y verificamos cuáles eran las condiciones en las que vivían y su situación personal y sanitaria, a partir de ahí gestionamos una vivienda a través del programa Mejor Vivir del IPDUV", explica el defensor del pueblo. "Logramos que en un mes y medio le construyan una casa adaptada a las necesidades de estas familias", acota. 

 

 

 

La familia de Castelli tiene dos niños con discapacidad y hace más de cuatro años que estaban tramitando una vivienda, pero hasta el momento no habían obtenido respuesta. En el caso de Villa Río Bermejito, se trata de una numerosa familia que vivía hacinada en situación de vulnerabilidad extrema y tiene a uno de sus hijos con discapacidad y desnutrición. En este caso, la Defensoría realiza una intervención integral para garantizar acceso a la asistencia nutricional, además de la vivienda. “Fue un trabajo coordinado entre nuestro organismo, el IPDUV, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud”, remarca Voloj.

 

 

 

Te puede interesar

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.