
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Defensoría del Pueblo del Chaco interviene para que dos familias accedan a viviendas adaptadas. Es un caso de Juan José Castelli y otro de Villa Río Bermejito.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría del Pueblo del Chaco interviene para que dos familias puedan acceder a viviendas adaptadas. Se trata de dos casos, uno de una familia de Juan José Castelli y otro de Villa Río Bermejito, quienes plantean la necesidad de contar con una vivienda adaptada. Ambas familias están compuestas por personas con discapacidad, que requieren de condiciones habitacionales específicas, dado la salud de algunos de sus integrantes. Tras las gestiones realizadas por el organismo, el defensor del Pueblo Bernardo Voloj viaja a la zona de El Impenetrable para la inauguración de las viviendas.
"Destacamos el trabajo en conjunto que se hizo con Diego Arévalo, del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), y otros organismos que trabajaron en el requerimiento de la Defensoría y rápidamente se acercaron a las familias para adaptar la vivienda y poder brindarles una solución habitacional", destaca Voloj. También resalta la rápida respuesta y acompañamiento de cada municipio para realizar la mudanza y garantizar la seguridad de las familias.
Ambos casos llegan a la Defensoría del Pueblo hace poco menos de dos meses y son tendidos y gestionados desde el área de Discapacidad. "Cuando recibimos el reclamo establecimos contacto con cada familia y verificamos cuáles eran las condiciones en las que vivían y su situación personal y sanitaria, a partir de ahí gestionamos una vivienda a través del programa Mejor Vivir del IPDUV", explica el defensor del pueblo. "Logramos que en un mes y medio le construyan una casa adaptada a las necesidades de estas familias", acota.
La familia de Castelli tiene dos niños con discapacidad y hace más de cuatro años que estaban tramitando una vivienda, pero hasta el momento no habían obtenido respuesta. En el caso de Villa Río Bermejito, se trata de una numerosa familia que vivía hacinada en situación de vulnerabilidad extrema y tiene a uno de sus hijos con discapacidad y desnutrición. En este caso, la Defensoría realiza una intervención integral para garantizar acceso a la asistencia nutricional, además de la vivienda. “Fue un trabajo coordinado entre nuestro organismo, el IPDUV, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud”, remarca Voloj.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.