Cierra la Feria del Libro

 Con más de doscientas actividades presenciales y virtuales se baja el telón para la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 “Leer en comunidad”. Acompañan el acto. las autoridades de la provincia del Chaco, referentes de la cultura y del libro.

 “Hay que saber escuchar y las ferias tienen un ritmo necesario para volver a leer en comunidad, para encontrar esas palabras y esas ideas que necesitamos para entender la complejidad actual”, expresa el escritor y presidente del Instituto de Cultura, Francisco “Tete” Romero. 

 

 

 

 El carácter Iberoamericano de la Feria brinda la participación de autores de México, España, Cuba, Colombia, Chile y Paraguay. El abanico de actividades se multiplica al abrir una agenda con espacios presenciales y virtuales. Hay presentaciones de libros, rondas de lecturas, talleres en el Domo Del Centenario de Resistencia, además de las actividades paralelas en Villa Ángela, Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana y Sáenz Peña.  La organización del evento corre a  cargo del gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura, el Ministerio de Educación y ECOM, la fundación del Libro y la Cultura, las universidades UNNE, UTN y UNCAus, la fundación Mempo Giardinelli, la Sociedad Argentina de Escritores filial Chaco y la Cámara Argentina del Libro.

 

Movimiento de 120 mil personas en diez días

 

 

 

En la presente edición de la Feria Iberoamericana del Libro se realiza un total de 215 actividades, repartidas entre presenciales y virtuales. Concurren Concurren en forma presencial 100 mil personas, el movimiento generado por la página web de la feria más las redes sociales supera las veinte mil visitas. 

 

 

 

En estos días, hay una facturación en compra de libros de 28.000 millones. Se veneden 30.000 libros. Se exponen libros de autores chaqueños con 1.000 títulos, con 20.000 ejemplares. Todo el movimiento de la feria involucra a más de 500 autores, músicos, poetas y referentes del libro y la cultura. 

 

 

 

Este año, una de las características singulares de la feria son los 7 puntos de encuentro, Resistencia, Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana, Sáenz Peña, Villa Ángela). En Fontana hay más de 300 asistentes disfrutando de las actividades. Casi 2.000 personas siguieron de manera virtual las presentaciones. Participan 6seis escritores locales, 33 artesanos qom, 17 emprendedores, 24 bailarines y dos músicos. En Charata 1200 personas disfrutaron de las actividades presenciales. En Castelli se llevan adelante más de 10 actividades relacionadas con el libro y la lectura. En Barranqueras más de 350 asistentes tienen 14 actividades relacionadas con el libro y la lectura. En Villa Ángela las actividades cuentan con 150 asistentes. Por último, en Sáenz Peña hay 200 asistentes con más de 10 actividades, presentaciones, música y rondas de lectura.

 

Te puede interesar

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 se viene para el 2 al 12 de octubre

Este martes, se realiza el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro 2025, en un acto realizado. Esta actividad, se desarrollará desde el 2 al 12 de octubre, en el Domo del Centenario de Resistencia.

Del martes 19 al domingo 24, se viene la Feria del Libro de la UNNE

Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.

Comienza la Feria del Libro 2025 "Chaco Lee"

Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.

Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro

A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.

Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.

Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y  expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo  del Centenario.