El STJ rechaza recurso contra la normalización del sistema de justicia
El STJ del Chaco rechaza recurso contra varios aspectos de la normalización del servicio de justicia. Ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones y deja sin efecto el sistema de turnos web.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechaza, mediante la Resolución 849/21, el recurso formulado por los gremios judiciales en contra de distintos aspectos de la normalización del servicio de justicia. La presentación hecha por el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, la Unión de Trabajadores del Chaco, la Asociación Judicial del Chaco y el Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco va contra los puntos I, II y III de la Resolución N° 816/2.021.
De esta manera, el STJ ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones matutino de 7 a 13 y vespertino de 15 a 21. También que queda sin efecto el sistema de turnos web; y que las audiencias, reuniones, entrevistas o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas ajenas al Poder Judicial o de agentes judiciales, podrán hacerse de manera presencial, virtual o mixta, a criterio de la autoridad que los disponga.
En los fundamentos, el STJ sostiene que el planteo respecto a que “la aglomeración de personas” haría “imposible el cumplimiento de las medidas de bioseguridad vigentes” resulta “injustificado”, puesto que “sostener que todos los actos serán llevados a cabo de manera presencial implica una hipótesis que aún no se ha dado y, por lo tanto, no puede ser tenida en cuenta en esta instancia”. Y que, si se produjeran, deberán exponerse las situaciones puntuales en las que la realización de ciertos actos pudiese afectar la salud de los agentes del Poder Judicial o de terceros.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.