El STJ rechaza recurso contra la normalización del sistema de justicia

El STJ del Chaco rechaza recurso contra varios aspectos de la normalización del servicio de justicia. Ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones y deja sin efecto el sistema de turnos web.    

STJ del Chaco

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechaza, mediante la Resolución 849/21, el recurso formulado por los gremios judiciales en contra de distintos aspectos de la normalización del servicio de justicia. La presentación hecha por el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, la Unión de Trabajadores del Chaco, la Asociación Judicial del Chaco y el Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco va contra los puntos I, II y III de la Resolución N° 816/2.021.

 

 

 

De esta manera, el STJ ratifica la vigencia del horario de prestación de funciones matutino de 7 a 13 y vespertino de 15 a 21. También que queda sin efecto el sistema de turnos web; y que las audiencias, reuniones, entrevistas o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas ajenas al Poder Judicial o de agentes judiciales, podrán hacerse de manera presencial, virtual o mixta, a criterio de la autoridad que los disponga.

 

 

 

En los fundamentos, el STJ sostiene que el planteo respecto a que “la aglomeración de personas” haría “imposible el cumplimiento de las medidas de bioseguridad vigentes” resulta “injustificado”, puesto que “sostener que todos los actos serán llevados a cabo de manera presencial implica una hipótesis que aún no se ha dado y, por lo tanto, no puede ser tenida en cuenta en esta instancia”. Y que, si se produjeran, deberán exponerse las situaciones puntuales en las que  la realización de ciertos actos pudiese afectar la salud de los agentes del Poder Judicial o de terceros.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.