Bonificación para estatales provinciales: Evalúan ratificación de decretos

Diputados provinciales de la Comisión de Hacienda y Presupuesto analizan ratificaciones de decretos del Ejecutivo referidas a bonificaciones para estatales.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña

Este lunes, se concreta una nueva reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña, encabezada por el diputado provincial Nicolás Slimel, con quórum de los legisladores provinciales Carina Batalla, Claudia Panzardi, Juan José Bergia, Alejandro Aradas, Juan Carlos Ayala, Clara Pérez Otazú y la presencia de la diputada Teresa Cubells.


 

En ese contexto, se dan tratamiento a proyectos relacionados a ratificaciones de decretos del Poder Ejecutivo, que tuvieran dictamen favorable de la comisión. Se trata de la iniciativa presentada por el Gobernador, que propone ratificar el Decreto Nº 1.811/2.021 que crea una bonificación especial para Policía Provincial y Jurisdicción 36- Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, una ratificación del Decreto Nº 1.810/2.021 que otorga una suma remunerativa no bonificable mensual para personal perteneciente a diversas direcciones de la jurisdicción 03- Ministerio de Gobierno y Trabajo, como así también la ratificación del Decreto Nº 1.853/2.021 que establece concepto de adicional remunerativo para Magistrados y Funcionarios que perciban título universitario, según Decreto Nº 492/18, y para el resto del personal.


 

En igual sentido, se da despacho a las propuestas de ratificación de los Decretos 2.004/21 que establece bonificación especial para el personal de la jurisdicción 24 –Administración Provincial del Agua, el decreto que establece adicional remunerativo para personal de la jurisdicción 18 - Fiscalía de Estado y un remunerativo para Autoridades Superiores de la jurisdicción 8 - Tribunal de Cuentas de la Provincia.

 

También se trata un proyecto, autoría de legisladores de la bancada radical, por el que se propicia la creación de Régimen de Contratación Pública Electrónica aplicable a toda operación que realice el Sector Público Provincial, que tenga por objeto la adquisición de bienes, la locación de bienes o derechos pertenecientes a terceros, la obtención de servicios o la ejecución de obras, o la locación o enajenación de bienes o derechos pertenecientes a dicho sector, iniciativa con dictamen dividido, un despacho de ratificación de aprobación por parte de la UCR y una propuesta de mantenimiento en cartera del bloque oficialista.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.