Alberto Fernandez: “ La Argentina es una sola y todos debemos tener las mismas posibilidades”
Durante su visita al Chaco el presidente Alberto Fernández asegura que “los legisladores votarán en el congreso un presupuesto para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina y el Chaco”.
Son las palabras del primer mandatario nacional, en el momento de participar del acto, junto al gobernador Jorge Capitanich, por el Día de la Industria.“En nombre de nuestra provincia y del Norte Grande, estoy convencido de que estos legisladores votarán en el Congreso un presupuesto para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina y del Chaco”, afirma el gobernador.
Desde el predio de la empresa metalúrgica chaqueña Palacios Hermanos y en el Día de la Industria, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich encabezaron un acto de campaña del Frente de Todos, de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 12 de septiembre.
“Ahora que estamos sobrellevando este tiempo y que entramos a la recuperación, les pido con la esperanza de siempre, con el amor que tenemos, con toda la fuerza: recuperemos la Argentina que nos merecemos para que podamos vivir la vida que queremos”, expresó el presidente.
Refiriéndose al Norte Grande, Alberto Fernández asegura que “vivimos en una Argentina profundamente injusta y que debemos cambiar. Una Argentina que tiene un centro rico y dos periferias, una al Norte y otra al Sur. Me interesa ver cómo reparamos esa construcción de país que posterga a muchos sin ningún argumento. La Argentina es una sola, y todos debemos tener las mismas posibilidades de desarrollo vivamos donde vivamos. Por eso me comprometí a construir un gobierno de un presidente y 24 gobernadores”.
El gobernador Capitanich valora la visita presidencial. “De todo corazón quiero darte las gracias, Alberto. Cuando empezó la pandemia, Chaco sufrió el embate inicial, y no teníamos capacidad para procesar las muestras, no teníamos equipos de protección personal y ahí estuviste para proveer. Cuando necesitamos un hospital modular, estuviste. Cuando el Chaco te necesitó, estuviste. Pudimos garantizar que cada chaqueño y cada chaqueña que lo necesitara, tuviera una cama disponible. De eso se trata la política, que es vocación de servicio.
“En nombre de nuestra provincia y en nombre del Norte Grande argentino, estoy convencido de que estos legisladores que irán al Congreso votarán un presupuesto para el crecimiento y el desarrollo de la república Argentina y la provincia del Chaco con más obras, más inclusión y equidad distributiva”, remarcó el mandatario chaqueño.
Capitanich destacó su voluntad federalista: “Creemos que muchas veces ese centralismo asfixiante nos condena a una regresividad. Necesitamos un federalismo armónico e integrado. Por eso en el nuevo presupuesto de 2022 estoy seguro de que Chaco tendrá junto a las provincias del Norte Grande una tarifa energética diferencial, un subsidio bien direccionado con efecto redistributivo que implicará una mejor calidad de vida”.
“Este pueblo chaqueño te agradece de pie, y contará contigo para alcanzar la meta de un Norte Grande con fuerza para el crecimiento, y de un Chaco que se levante definitivamente”, finalizó el mandatario.
Participaron del acto la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez junto a intendentes de diversos puntos de la provincia, las y los precandidatos a diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak, Fabricio Bolatti y Silvana Cabrera. Junto a las y los precandidatos a la Legislatura provincial Mariela Quirós, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Atlanto Honcheruk, Gricelda Ojeda, Juanjo Bergia, Andrea Charole, Juan Carlos Ayala, Liliana Spoljaric, Toto Castillo, Alicia Torres, Roberto Bracone, Mariela Guerra, Tomás Benedetto, Luciana Delgado y Gustavo D’ Alessandro.
Además estuvieron presentes los ministros nacionales de Industria de la Nación, Matías Kulfas; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, junto a legisladoras y legisladores nacionales y provinciales, el presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, funcionarias y funcionarios del Gobierno provincial, militantes, referentes, empresarios de diversos , trabajadores y trabajadoras, personal de salud, pueblos originarios, y referentes de diversos sectores de la vida social, política, económica y cultural de la provincia del Chaco.
Obras que son hechos, y no palabras
Durante su discurso, el gobernador recordó que “en el último acto de campaña del presidente, nos comprometimos a terminar el segundo acueducto del interior, y lo estamos haciendo. Nos comprometimos a terminar el acueducto Wichí I, y lo inauguramos, nos comprometimos a terminar la Ruta 7 y la inauguramos, la autovía de la Ruta 11 la estamos terminando, la autovía de la Ruta 95 a Sáenz Peña la estamos terminando, entre tantas otras obras que son hechos, y no palabras”.
En su plataforma política, el Frente de Todos Chaco plantea una agenda con una serie de compromisos legislativos a nivel provincial y nacional. Para la Legislatura chaqueña, se buscará avanzar con la reforma política que incluye el fin de las reelecciones indefinidas, la implementación de la lista única, y que los representantes de los organismos de rango constitucional sean elegidos por concurso de antecedentes y oposición. Además de garantizar presupuesto para obras en los 69 municipios e impulsar una fuerte agenda ambiental. “La agenda ambiental es una agenda motorizada por los jóvenes para proteger a los pobres y promover justicia social en el mundo. Lo dijo Perón”, recordó Capitanich.
En el Congreso nacional, se buscará concretar la conformación de un bloque de legisladores del Norte Grande para lograr la creación de un puerto seco, logística integrada, tarifa energética diferencial, subsidios al transporte público de pasajeros.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.