Nikisch se reúne con productores, por reclamos sobre posesión de la tierra
Pequeños productores del Campo Rossi de Puerto Tirol se reúnen con el diputado Roy Nikisch para plantearle sobre la situación de garantías de permanencia en el lugar donde viven.
“vulnerabilidad que estamos viviendo debido a la falta de garantías de permanencia segura en nuestros hogares ante la indefinición del Ejecutivo provincial de otorgarnos el título de propiedad de la tierra que producimos y cultivamos desde hace años , cuestión que venimos reclamando permanentemente”, expresan los productores al legislador provincial.
Agregan que “en cada campaña electoral nos prometen darnos el titulo de posesión de la tierra que hasta ahora nos resulta inalcanzable. Ya hemos sido censados, fiscalizados por el Ministerio y la Secretaria de Desarrollo Territorial y no solo lo han tramitado en incontables oportunidades sin un resultado para nuestras familias, sino que lo más preocupante y grave es que a través de dicha Secretaria y sin previo aviso, se adjudican las tierras ocupadas, mantenidas y trabajadas durante 30 y 40 años por los productores que habitamos el Campo Rossi, a nuevos ocupantes, oriundos de otras localidades, despojando de sus tierras a las familias que hasta el momento las poseían”.
“Esta situación ha desencadenado en enfrentamientos entre vecinos y se agravó la situación de vulnerabilidad que estamos viviendo muchas familias, que por no tener otra salida, seguimos sometidos a esta preocupante situación de inseguridad sobre nuestros hogares”.
Falta de caminos y agua potable
En otro tramo de la reunión en Campo Rossi, plantearon al legislador la falta de intervención de Vialidad Provincial sobre los caminos. “Con una pequeña lluvia resultan intransitables y quedamos varados, alejados de la sociedad. También tenemos falta de agua potable para nuestras familias y lo venimos reclamando desde hace tiempo. Fueron incansables las solicitudes de ripio, de una inversión para el agua potable y asistencia, que resultaron en visitas de ministros, fotos, anuncios y promesas que el Ejecutivo no cumplió”, afirmaron los productores.
Luego de escuchar cada uno de los reclamos y sugerencias, el diputado provincial Roy Nikisch se compromete a realizar acciones legislativas para avanzar sobre un pedido de informe al Ejecutivo sobre qué gestiones se están realizando para dar una respuesta concreta a las familias que habitan Campo Rossi de Puerto Tirol.
Te puede interesar
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.