Al fin Justicia: Instan a acompañar la sentencia en emblemática causa por corrupción de menores

En la causa por “corrupción de menores” que se le sigue a Noemí Alvarado, se conocerá la sentencia este jueves 26, a las 12 horas, en la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia. Desde la Fundación Al Fin Justicia se insta a la comunidad a acompañar la lectura de la resolución.

Manifestación de la Fundación Al fin Justicia

El próximo jueves 26 de agosto, a las 12 horas, en la Cámara Tercera en lo Criminal (Juan B. Justo y avenida San Martín, Resistencia), el tribunal colegiado integrado por el juez Ernesto Javier Azcona, María Virginia Ise y Natalia Kuray dará lectura de sentencia en el marco de la causa caratulada “Alvarado. Noemí Lucía S/partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora en concurso real con corrupción de menores en calidad de autora”

 

 

La fundación Al Fin Justicia para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual convocan a la ciudadanía en general a acompañar ese día a Belén y Rosalía, denunciantes en la causa emblemática, que podría sentar un precedente nacional e incluso internacional en materia de abuso sexual contra las infancias. “Del silencio a la escucha”, desde la Fundación resaltan el proceso que se está desarrollando en la mencionada causa y señalan que “si bien la lucha y las historias personales por el acceso a la justicia de Belén y Rosalía tienen diferentes caminos en el inicio, el silencio siempre estuvo presente, ya sea como en el caso de Belén impuesto por personas de instituciones públicas que debieron proteger e investigar como así también en Rosalía que solo pudo verbalizar lo padecido muchísimos años después siendo adulta”. “El silencio que caracteriza tanto a este delito se pudo quebrar por la fortaleza de Belén y Rosalía y porque hubo un tribunal que brindó un marco de escucha importantísimo, que no podemos dejar de destacar”, sostienen. “También se contó con el trabajo impecable del fiscal Sergio Cáceres Olivera, quién quedó a cargo de la investigación tras el archivo de la fiscal Daniela Meiriño”, apuntan. Así también desde la Fundación Al Fin Justicia recuerdan que “Meiriño después de dos años de cajonear la investigación procedió a su archivo en el año 2.018”. “Siendo después confirmada en su cargo por el Consejo de la Magistratura y actualmente irónicamente se desempeña en una fiscalía especializada en género”. “Por el contrario Cáceres Olivera escuchó a las sobrevivientes y sostuvo el pedido de juicio oral.” “El fiscal cumplió un rol fundamental en este proceso de reparación, porque fue la voz de las denunciantes, no solo en términos jurídicos sino también desde la sensibilidad que todo profesional comprometido con su labor debe tener”. 

 

 

Con respecto a la sentencia, desde Al Fin Justicia plantean que “esperan que sea un acto de justicia para Belén y Rosalía, pero también para todes los sobrevivientes que dieron sus testimonios en este juicio como así también para quiénes todavía están luchando por reparación”. “Que sea un fallo para que nunca más seamos invisibles les sobrevivientes” indican. 

 

 

“En esto queremos ser claros, justicia es reparación como acto jurídico y simbólico, es comprender que este delito deja marcas que perdurarán toda la vida, que las pruebas y tiempos son diferentes a otros fenómenos delictivos”. “Qué se trata de un delito de poder, que ocurre en todos los sectores sociales, en “las mejores familias” y que necesitamos que la justicia sostenga públicamente que no se deben naturalizar, tolerar, amparar”. “Qué el acto de justicia, definición de las responsabilidades y la aplicación de la pena correspondiente, son en sí mismos actos reparatorios”. “No se debe legalizar la ausencia de sanción de transgresión a la ley, porque se estaría legitimando uno de los delitos más aberrantes”. Finalmente afirman que “La justicia tiene en este momento la responsabilidad de reconstruir y que, en el caso de sobrevivientes de abuso sexual, es decir de víctimas de graves violaciones de los derechos humanos, implicaría reconstruir la propia existencia que ha sido arrasada, quedando atrás el terror y la impunidad”. Vale recordar, que Al Fin Justicia es una fundación que congrega a sobrevivientes y familiares, que realiza actividades de sensibilización y prevención de la problemática de abuso sexual.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.