Cristaldo participa del Banderazo por la Memoria Trans

La legisladora provincial Gladis Cristaldo acompaña la llegada la Bandera por la Memoria Trans a la provincia del Chaco. De esta manera, respalda el homenaje a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.

Cristaldo participa de las actividades por la llegada la Bandera por la Memoria Trans al Chaco

La diputada provincial Gladis Cristaldo del bloque Legislativo Igualar Chaco, participa de las actividades programadas desde el colectivo trans por la llegada a la provincia de la Bandera por la Memoria Trans.

 

 

Esta actividad  está declarada de Interés Legislativo Provincial, Social y Cultural por la Legislatura chaqueña, a través de la Resolución 865/21.

 

 

El  “Banderazo por la Memoria Trans”, es organizado por el Archivo Nacional de la Memoria Trans en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que durante cuatro meses recorrerá el país con el objetivo de recordar y homenajear a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.

 

 

Para esta actividad se ha confeccionado una bandera blanca, rosada y celeste, representando los colores de la identidad trans que constituyen el emblema del Orgullo travesti/trans, que fuera creada por la activista trans Mónica Helms, el 19 de agosto de 1.999.

 

 

Este “Banderazo por la Memoria Trans” se pone en marcha el viernes 23 de julio, desde la ciudad de Santa Fe; posteriormente, este símbolo de reivindicación recala en la ciudad de Rosario, donde se lleva a cabo un nuevo acto el domingo 25 de julio, en el Monumento a la Bandera; continuó el recorrido por las provincias de Entre Ríos y Corrientes. En agosto será el turno de Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán y Salta; en septiembre llegará a Jujuy, Catamarca, La Rioja y San Juan; en octubre alcanzará las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa y Neuquén; para noviembre está previsto recorrer las jurisdicciones de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, para concluir en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans con un acto en la ex Esma.

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.