Cristaldo participa del Banderazo por la Memoria Trans
La legisladora provincial Gladis Cristaldo acompaña la llegada la Bandera por la Memoria Trans a la provincia del Chaco. De esta manera, respalda el homenaje a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.
La diputada provincial Gladis Cristaldo del bloque Legislativo Igualar Chaco, participa de las actividades programadas desde el colectivo trans por la llegada a la provincia de la Bandera por la Memoria Trans.
Esta actividad está declarada de Interés Legislativo Provincial, Social y Cultural por la Legislatura chaqueña, a través de la Resolución 865/21.
El “Banderazo por la Memoria Trans”, es organizado por el Archivo Nacional de la Memoria Trans en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que durante cuatro meses recorrerá el país con el objetivo de recordar y homenajear a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.
Para esta actividad se ha confeccionado una bandera blanca, rosada y celeste, representando los colores de la identidad trans que constituyen el emblema del Orgullo travesti/trans, que fuera creada por la activista trans Mónica Helms, el 19 de agosto de 1.999.
Este “Banderazo por la Memoria Trans” se pone en marcha el viernes 23 de julio, desde la ciudad de Santa Fe; posteriormente, este símbolo de reivindicación recala en la ciudad de Rosario, donde se lleva a cabo un nuevo acto el domingo 25 de julio, en el Monumento a la Bandera; continuó el recorrido por las provincias de Entre Ríos y Corrientes. En agosto será el turno de Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán y Salta; en septiembre llegará a Jujuy, Catamarca, La Rioja y San Juan; en octubre alcanzará las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa y Neuquén; para noviembre está previsto recorrer las jurisdicciones de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, para concluir en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans con un acto en la ex Esma.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.