Con acuerdo salarial, judiciales intentan enfrentar a la inflación

Gremios judiciales y el gobierno provincial acuerdan elevar en cinco  puntos el Adicional Remunerativo. Así también, en similar valor en otro rubro para el resto del personal de ese Poder.

Dirigentes gremiales judiciales

Se realiza el jueves 5 de agosto, la mesa técnica salarial entre el subsecretario de Planificación y Economía de la provincia, designado por el gobierno para esta reunión y representantes de los gremios: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados de la Provincia del Chaco; Asociación Judicial del Chaco y de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas.

 

 

En esta reunión, se acuerda ante el pedido intergremial, elevar a partir de agosto en 5 puntos el Adicional Remunerativo y a partir de octubre otros 5 puntos en el mismo adicional para el resto del personal del Poder Judicial que no lo recibía de ésa forma, comprometiéndose el subsecretario a realizar las gestiones ante el InSSSeP, para que estas modificaciones impacten en forma inmediata en el salario de los jubilados del sector.

 

 

Los gremios y la entidad de jueces de paz plantean diversas alternativas para continuar con la corrección integral del Decreto 3.033/19, quedando el compromiso del funcionario gubernamental de pasar a estudio la propuesta para corregir la base de cálculo del Adicional Remunerativo, con el fin de que el mismo impacte a todo el personal respetando la Ley porcentual 468-A. De esta forma en lo que va del año se continúa avanzando gradual, progresiva y sostenidamente en la política salarial del sector judicial.

                                                         

 

Asimismo, en relación a la pauta salarial general, el funcionario del gobierno precisa que desde la cartera de Economía evaluarán el avance de la inflación con el fin de mantener la promesa de que el salario de los trabajadores del sector no pierda con la inflación.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.