Acuerdan construir 2.700 nuevas viviendas, hasta el 2.023

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, mantiene un encuentro con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. Se comprometen a construir 2.700 nuevas viviendas entre 2.021-2.023 y conversan acerca de  los créditos otorgados con el programa Procrear II. 

El ministro Jorge Ferraresi con el gobernador Capitanich

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, recibe esta mañana al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, para conversar acerca de la ejecución de los diferentes proyectos de hábitat y vivienda que están actualmente desarrollándose en la provincia, y que forman parte del programa federal Casa Propia. 

 

 

A través de este último, Nación y Provincia se comprometen a construir 2.700 nuevas durante el trienio 2.021-2.023 y, sobre éstas, más de 1.500 ya reciben las constancias de No Objeción Técnica para ser licitadas y comenzar su edificación. Entre las localidades contempladas en esta primera etapa se encuentran Margarita Belén, Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Basail, Gancedo, Barranqueras, Resistencia, Machagai, Colonia Benitez, Las Garcitas y Presidente General Roca

 

 

Además, dialogan sobre el avance del programa Procrear II, del Plan Nacional de Suelo Urbano que está generando lotes con servicios que serán otorgados junto con sus respectivos créditos para la construcción de viviendas, y sobre el programa Reconstruir, que tiene como objetivo principal la terminación de aquellas obras de vivienda que fueran iniciadas durante la gestión de Cristina Fernández. 

 

 

“Con cada uno de estos programas estamos multiplicando la asignación de recursos y la generación de más puestos de trabajo que fortalecen nuestro sistema productivo y acciona este gran efecto multiplicador que conllevan las obras públicas”, afirma el gobernador, quien además explica que "se está trabajando en un proyecto de viviendas para comunidades originarias que hacen mucha falta en distintos parajes y localidades del interior”. 

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.