Acuerdan construir 2.700 nuevas viviendas, hasta el 2.023
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, mantiene un encuentro con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. Se comprometen a construir 2.700 nuevas viviendas entre 2.021-2.023 y conversan acerca de los créditos otorgados con el programa Procrear II.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, recibe esta mañana al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, para conversar acerca de la ejecución de los diferentes proyectos de hábitat y vivienda que están actualmente desarrollándose en la provincia, y que forman parte del programa federal Casa Propia.
A través de este último, Nación y Provincia se comprometen a construir 2.700 nuevas durante el trienio 2.021-2.023 y, sobre éstas, más de 1.500 ya reciben las constancias de No Objeción Técnica para ser licitadas y comenzar su edificación. Entre las localidades contempladas en esta primera etapa se encuentran Margarita Belén, Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Basail, Gancedo, Barranqueras, Resistencia, Machagai, Colonia Benitez, Las Garcitas y Presidente General Roca.
Además, dialogan sobre el avance del programa Procrear II, del Plan Nacional de Suelo Urbano que está generando lotes con servicios que serán otorgados junto con sus respectivos créditos para la construcción de viviendas, y sobre el programa Reconstruir, que tiene como objetivo principal la terminación de aquellas obras de vivienda que fueran iniciadas durante la gestión de Cristina Fernández.
“Con cada uno de estos programas estamos multiplicando la asignación de recursos y la generación de más puestos de trabajo que fortalecen nuestro sistema productivo y acciona este gran efecto multiplicador que conllevan las obras públicas”, afirma el gobernador, quien además explica que "se está trabajando en un proyecto de viviendas para comunidades originarias que hacen mucha falta en distintos parajes y localidades del interior”.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Está habilitado el Adelanto Chaco 24
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
Caso Cecilia: Rechazan pedidos de la junta médica del Clan Sena
La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.
Aprueban el cambio en la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep
La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.
Aptasch va a paro el miércoles 26
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Estatales provinciales: Jubilados cobran el martes 2 y activos, miércoles 3
Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.