Dos nuevas Subsecretarías en Salud Pública

Dos nuevas Subsecretarías son puestas en funciones en el Ministerio de Salud Pública. Se trata Regulación y Fiscalización, a cargo de Atilio García Plichta y la Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica, en la que designan a Christian Sengher.

Atilio Garcìa Plichta estará al frente de la Subsecretaría de Regulación y Fiscalización

Luego de la asunción de la actual  ministra de Salud Pública, Carolina Centeno se conforma el nuevo gabinete del Ministerio de Salud Pública del Chaco, con la puesta en marcha de dos nuevas subsecretarías: la Subsecretaría de Regulación y Fiscalización, y la Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica.

 

Siguen siendo parte de la estructura del gabinete ministerial de Salud Pública; la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera; la Subsecretaría de Promoción de la Salud; la Subsecretaría de Salud; la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud; y la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos.

 

Subsecretaría de Regulación y Fiscalización

 

 

Por Decreto N° 1.621, que lleva la firma del gobernador Jorge Capitanich y de la ministra Centeno, designan a partir del 26 de julio de 2.021 a Atilio García Plichta, en el cargo de subsecretario de Regulación y Fiscalización.

 

 

García Plichta es médico especialista en Hemoterapia e Inmunohematología y Hematología. Hasta junio de 2.020, es subsecretario de Promoción en la Salud de la provincia.

 

 

Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica

 

 

Además, por decreto gubernamental número 1.618, con misma fecha y autoridades firmantes, se designa a Cristhian Sengher como subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del mencionado Ministerio de Salud Pública.

 

Sengher es contador público, recibido en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

 

Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera

 

En la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera, por Decreto 1.619, con misma fecha y autoridades firmantes, se ratifica en el cargo a María Laura Farela, quien ya se desempeñaRa como titular del área.

 

Farela es contadora pública recibida en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

 

Subsecretaría de Salud

 

Por Decreto N° 1.622, con misma fecha y autoridades firmantes, se designa a Carlos Fernández al frente de la Subsecretaría de Salud.

Fernández es médico especialista en medicina general. Se encontraba afectado a la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, era participante activo de los operativos DetectAR y realizaba atención sanitaria en módulo del barrio Toba.

 

Subsecretaría de Promoción de la Salud

En la Subsecretaría de Promoción de la Salud, fue designado por Decreto N° 1.623, con misma fecha y autoridades firmantes, a Luis Facundo Pujalte Mespulet, en reemplazo del saliente García Plichta.

Pujalte es abogado, formado en gestión sanitaria, fue director General de zonas sanitarias y ex coordinador del Programa SUMAR en la provincia.

 

Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud

 

Mediante el Decreto N° 1.620, con fecha del 26 de julio de 2021, se designa a Paula Sartor al frente de la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud.

 

Sartor es egresada de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Agrimensura de la UNNE y doctora en Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su último cargo es la dirección de la Región Sanitaria 5 “El Impenetrable” de Juan José Castelli.

 

 

Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos

 

Debido a la asunción de la ministra de Salud Pública, por Decreto N° 1.617, con misma fecha y autoridades firmantes, se designó a Josefina Bittel al frente de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, en reemplazo de la actual ministra Centeno.

 

Bittel es licenciada en psicología, especialista y tiene una maestría en psicoanálisis. Desde el año 2020 se desempeñó como asesora técnica en la Subsecretaría ahora a su cargo.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).