
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Dos nuevas Subsecretarías son puestas en funciones en el Ministerio de Salud Pública. Se trata Regulación y Fiscalización, a cargo de Atilio García Plichta y la Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica, en la que designan a Christian Sengher.
Actualidad - ProvinciaLuego de la asunción de la actual ministra de Salud Pública, Carolina Centeno se conforma el nuevo gabinete del Ministerio de Salud Pública del Chaco, con la puesta en marcha de dos nuevas subsecretarías: la Subsecretaría de Regulación y Fiscalización, y la Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica.
Siguen siendo parte de la estructura del gabinete ministerial de Salud Pública; la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera; la Subsecretaría de Promoción de la Salud; la Subsecretaría de Salud; la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud; y la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos.
Subsecretaría de Regulación y Fiscalización
Por Decreto N° 1.621, que lleva la firma del gobernador Jorge Capitanich y de la ministra Centeno, designan a partir del 26 de julio de 2.021 a Atilio García Plichta, en el cargo de subsecretario de Regulación y Fiscalización.
García Plichta es médico especialista en Hemoterapia e Inmunohematología y Hematología. Hasta junio de 2.020, es subsecretario de Promoción en la Salud de la provincia.
Subsecretaría de Programación y Gestión Estratégica
Además, por decreto gubernamental número 1.618, con misma fecha y autoridades firmantes, se designa a Cristhian Sengher como subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del mencionado Ministerio de Salud Pública.
Sengher es contador público, recibido en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera
En la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera, por Decreto 1.619, con misma fecha y autoridades firmantes, se ratifica en el cargo a María Laura Farela, quien ya se desempeñaRa como titular del área.
Farela es contadora pública recibida en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
Subsecretaría de Salud
Por Decreto N° 1.622, con misma fecha y autoridades firmantes, se designa a Carlos Fernández al frente de la Subsecretaría de Salud.
Fernández es médico especialista en medicina general. Se encontraba afectado a la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, era participante activo de los operativos DetectAR y realizaba atención sanitaria en módulo del barrio Toba.
Subsecretaría de Promoción de la Salud
En la Subsecretaría de Promoción de la Salud, fue designado por Decreto N° 1.623, con misma fecha y autoridades firmantes, a Luis Facundo Pujalte Mespulet, en reemplazo del saliente García Plichta.
Pujalte es abogado, formado en gestión sanitaria, fue director General de zonas sanitarias y ex coordinador del Programa SUMAR en la provincia.
Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud
Mediante el Decreto N° 1.620, con fecha del 26 de julio de 2021, se designa a Paula Sartor al frente de la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud.
Sartor es egresada de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas y Agrimensura de la UNNE y doctora en Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su último cargo es la dirección de la Región Sanitaria 5 “El Impenetrable” de Juan José Castelli.
Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos
Debido a la asunción de la ministra de Salud Pública, por Decreto N° 1.617, con misma fecha y autoridades firmantes, se designó a Josefina Bittel al frente de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, en reemplazo de la actual ministra Centeno.
Bittel es licenciada en psicología, especialista y tiene una maestría en psicoanálisis. Desde el año 2020 se desempeñó como asesora técnica en la Subsecretaría ahora a su cargo.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.