Analizan la regularización de tierras para productores que integran los consorcios camineros

La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, conjuntamente con el Instituto de Colonización, analizan la regularización de tierras de productores que integran el Sistema de Consorcios Camineros y que aún no cuentan con una certificación de adjudicación de venta de sus tierras. Particularmente los que se encuentran en l0s Departamentos Almirante Brown y Maipú, correspondientes a la Zona Vial Nº  IV.

Dirigentes de la Asociación de Consorcios Camineros con Marta Soneira, a cargo del Instituto de Colonización

Para tratar el tema de la regularización de las tierras, la licenciada Marta Soneira a cargo de la presidencia del Instituto Colonización, recibe en su despacho  al presidente de la Asociación  de Consorcios Camineros (ACC), Eladio “Fito” Gómez; al secretario de la ACC, Jorge López;  al ingeniero jefe de la DVP, ingeniero Antonio Alejandro Rosello y al vocal suplente 1º  de la ACC, Javier Valenzuela.

 

 

Tanto el presidente de la ACC con el secretario, plantean la dificultad que se está produciendo particularmente en los Departamentos Almirante Brown y  Maipú con productores que no pueden regularizar la posesión de sus tierras, pertenecientes a la Zona IV. Asimismo, no se descarta que esa misma situación  estén viviendo familias de productores de otras zonas de la provincia.

 

 

Se analiza la posibilidad de que el Instituto de Colonización otorgue constancias de Adjudicación en Venta de manera directa desde el Organismo, sin tener que gestionar esas documentaciones a través de las Delegaciones del Instituto de Colonización, para evitar en algunos casos, “cualquier tergiversación de las certificaciones o constancias que se obtengan para la posesión de la tierra y que son elevadas al Organismo central”, remarcan.

 

 

Desde el Instituto de Colonización se da a conocer que desde el organismo provincial  “se viene trabajando en esa cuestión de regularización de la propiedad de la tierra y que se avanzará con los padrones donde figuran los productores que tienen dificultades para regularizar sus documentación para así poder integrar como socios, el Sistema de Consorcios Camineros del Chaco”.

 

 

Esta dificultad de los productores de no poder asociarse al Sistema de Consorcios Camineros del Chaco, surge debido a un Decreto provincial del 2.019, donde se establece que “solo quedan habilitados para ser socios los productores que tengan constancia de Adjudicación en Venta; título provisorio o título definitivo; contrato de comodato o contrato de arrendamiento. No así quienes tengan solamente una constancia de ocupación de un predio”.

 

 

 

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.