Analizan la regularización de tierras para productores que integran los consorcios camineros
La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, conjuntamente con el Instituto de Colonización, analizan la regularización de tierras de productores que integran el Sistema de Consorcios Camineros y que aún no cuentan con una certificación de adjudicación de venta de sus tierras. Particularmente los que se encuentran en l0s Departamentos Almirante Brown y Maipú, correspondientes a la Zona Vial Nº IV.
Para tratar el tema de la regularización de las tierras, la licenciada Marta Soneira a cargo de la presidencia del Instituto Colonización, recibe en su despacho al presidente de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC), Eladio “Fito” Gómez; al secretario de la ACC, Jorge López; al ingeniero jefe de la DVP, ingeniero Antonio Alejandro Rosello y al vocal suplente 1º de la ACC, Javier Valenzuela.
Tanto el presidente de la ACC con el secretario, plantean la dificultad que se está produciendo particularmente en los Departamentos Almirante Brown y Maipú con productores que no pueden regularizar la posesión de sus tierras, pertenecientes a la Zona IV. Asimismo, no se descarta que esa misma situación estén viviendo familias de productores de otras zonas de la provincia.
Se analiza la posibilidad de que el Instituto de Colonización otorgue constancias de Adjudicación en Venta de manera directa desde el Organismo, sin tener que gestionar esas documentaciones a través de las Delegaciones del Instituto de Colonización, para evitar en algunos casos, “cualquier tergiversación de las certificaciones o constancias que se obtengan para la posesión de la tierra y que son elevadas al Organismo central”, remarcan.
Desde el Instituto de Colonización se da a conocer que desde el organismo provincial “se viene trabajando en esa cuestión de regularización de la propiedad de la tierra y que se avanzará con los padrones donde figuran los productores que tienen dificultades para regularizar sus documentación para así poder integrar como socios, el Sistema de Consorcios Camineros del Chaco”.
Esta dificultad de los productores de no poder asociarse al Sistema de Consorcios Camineros del Chaco, surge debido a un Decreto provincial del 2.019, donde se establece que “solo quedan habilitados para ser socios los productores que tengan constancia de Adjudicación en Venta; título provisorio o título definitivo; contrato de comodato o contrato de arrendamiento. No así quienes tengan solamente una constancia de ocupación de un predio”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.