
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, conjuntamente con el Instituto de Colonización, analizan la regularización de tierras de productores que integran el Sistema de Consorcios Camineros y que aún no cuentan con una certificación de adjudicación de venta de sus tierras. Particularmente los que se encuentran en l0s Departamentos Almirante Brown y Maipú, correspondientes a la Zona Vial Nº IV.
Actualidad - ProvinciaPara tratar el tema de la regularización de las tierras, la licenciada Marta Soneira a cargo de la presidencia del Instituto Colonización, recibe en su despacho al presidente de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC), Eladio “Fito” Gómez; al secretario de la ACC, Jorge López; al ingeniero jefe de la DVP, ingeniero Antonio Alejandro Rosello y al vocal suplente 1º de la ACC, Javier Valenzuela.
Tanto el presidente de la ACC con el secretario, plantean la dificultad que se está produciendo particularmente en los Departamentos Almirante Brown y Maipú con productores que no pueden regularizar la posesión de sus tierras, pertenecientes a la Zona IV. Asimismo, no se descarta que esa misma situación estén viviendo familias de productores de otras zonas de la provincia.
Se analiza la posibilidad de que el Instituto de Colonización otorgue constancias de Adjudicación en Venta de manera directa desde el Organismo, sin tener que gestionar esas documentaciones a través de las Delegaciones del Instituto de Colonización, para evitar en algunos casos, “cualquier tergiversación de las certificaciones o constancias que se obtengan para la posesión de la tierra y que son elevadas al Organismo central”, remarcan.
Desde el Instituto de Colonización se da a conocer que desde el organismo provincial “se viene trabajando en esa cuestión de regularización de la propiedad de la tierra y que se avanzará con los padrones donde figuran los productores que tienen dificultades para regularizar sus documentación para así poder integrar como socios, el Sistema de Consorcios Camineros del Chaco”.
Esta dificultad de los productores de no poder asociarse al Sistema de Consorcios Camineros del Chaco, surge debido a un Decreto provincial del 2.019, donde se establece que “solo quedan habilitados para ser socios los productores que tengan constancia de Adjudicación en Venta; título provisorio o título definitivo; contrato de comodato o contrato de arrendamiento. No así quienes tengan solamente una constancia de ocupación de un predio”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.