Crean el Sistema de Becas del Centenario
La Legislatura chaqueña crea el Sistema de Becas del Centenario. Está destinado a estudiantes que cursen el último año del secundario en las escuelas de las localidades que cumplan cien años, en el 2.021.
En la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles se aprueba por unanimidad, la resolución por medio de la cual se crea el Sistema de Becas del Centenario, el que tendrá por objeto facilitar el acceso o prosecución de estudios a la población estudiantil para ingresar a la Educación Superior y/o Universitaria, de jóvenes estudiantes mejor promedio que cursen el último año del Nivel Medio de cada escuela en las localidades que cumplan su centenario en el año 2.021.
La iniciativa nace del proyecto de Ley Nº 990/20 del diputado Livio Gutiérrez, donde en sus fundamentos el legislador menciona que este programa tiene por objetivo “estimular la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con la educación de estudiantes de excelencia, en la búsqueda de valorar y renovar las esperanzas de los jóvenes que deciden construirse de un mejor futuro a través del conocimiento”.
La norma que fuera trabajada y mejorada en el ámbito de la comisión de Educación nace de una propuesta del presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager, sobre una iniciativa presentada oportunamente. En referencia a la misma Gutiérrez indica que "se busca generar un espacio de reconocimiento y promoción por el interés de los estudiantes por la educación Universitaria y/o superior, brindando estímulo a quienes hacen mérito para superarse diariamente y fue fundamental la voluntad de la presidencia de la cámara y el cuerpo, para logrla un ciclo lectivo y al mejor promedio de cada escuela de este año, pero va ser un reconocimiento e incentivo cultural".
Las localidades beneficiadas por cumplir sus 100 años de fundación en el año 2.021, son Las Breñas, Campo Largo, Corzuela, Machagai, Napenay, Avia Terai y Presidencia de la Plaza.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.