Crean el Sistema de Becas del Centenario

La Legislatura chaqueña crea el Sistema de Becas del Centenario. Está destinado a estudiantes que cursen el último año del secundario en las escuelas de las localidades que cumplan cien años, en el 2.021.

Cámara de Diputados del Chaco

En la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles se aprueba por unanimidad, la resolución por medio de la cual se crea el Sistema de Becas del Centenario, el que tendrá por objeto facilitar el acceso o prosecución de estudios a la población estudiantil para ingresar a la Educación Superior y/o Universitaria, de jóvenes estudiantes mejor promedio que cursen el último año del Nivel Medio de cada escuela en las localidades que cumplan su centenario en el año 2.021.

 

La iniciativa nace del proyecto de Ley Nº 990/20 del diputado Livio Gutiérrez, donde en sus fundamentos el legislador menciona que este programa tiene por objetivo “estimular la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con la educación de estudiantes de excelencia, en la búsqueda de valorar y renovar las esperanzas de los jóvenes que deciden construirse de un mejor futuro a través del conocimiento”.

 

La norma que fuera trabajada y mejorada en el ámbito de la comisión de Educación nace de una propuesta del presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager, sobre una iniciativa presentada oportunamente. En referencia a la misma Gutiérrez indica que "se busca generar un espacio de reconocimiento y promoción por el interés de los estudiantes por la educación Universitaria y/o superior, brindando estímulo a quienes hacen mérito para superarse diariamente y fue fundamental la voluntad de la presidencia de la cámara y el cuerpo, para logrla un ciclo lectivo y al mejor promedio de cada escuela de este año, pero va ser un reconocimiento e incentivo cultural".

 

Las localidades beneficiadas por cumplir sus 100 años de fundación en el año 2.021, son Las Breñas, Campo Largo, Corzuela, Machagai, Napenay, Avia Terai y Presidencia de la Plaza.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.