Extienden el congelamiento del precio del pan
El Gobierno provincial acuerda la extensión del “Precios Acordados Chaco” para congelar por 90 días el kilo de pan a 110 pesos, en los 80 puntos adheridos. El convenio se suscribe con el Centro de Industriales Panaderos.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, firman este martes la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” con el Centro de Industriales Panaderos de la provincia para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a 110 pesos, en los 80 puntos adheridos. La medida se instrumentará con un aporte de 11.000.000 pesos a través del Fondo Industrial.
El acuerdo prevé la adquisición y entrega de tres equipos de harina mensuales, que serán comprados en Molinos Cañuelas, para la distribución y comercialización de un cupo de pan a precio promocional en más de 20 localidades. Molinos Cañuelas es una empresa que produce harina, procesando trigo producido por el campo chaqueño.
"Esto es lo que pretendemos, que el trigo se industrialice en la provincia y nos integremos con la cadena de panificación. Se realizó un aumento del 10 por ciento respecto del acuerdo anterior. Este, como otros acuerdos, nos permitió reducir el impacto inflacionario que en febrero, superaba el nacional”, explica el gobernador. Además de destacar la importancia de mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas.
1
Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, afirma que se viene articulando con el sector ya desde marzo, cuando se lanzó el programa con el fin de “sostener distintas actividades y congelar el precio de distintos productos para garantizar la accesibilidad”.
“Buscamos articular -además de lo que tiene que ver con el congelamiento de precios que va a estar en todos los puntos adheridos por un plazo de 90 días- que la compra de la harina, con la que nosotros desde el estado apalancamos y acompañamos, se haga en molinos radicados en el Chaco. Esto propicia el efecto multiplicador y el valor agregado queda en la provincia. Eso es fundamental para la reactivación de la economía”, sostiene Voloj.
La iniciativa forma parte de las políticas diseñadas para apuntalar y continuar fortaleciendo la red de proveedores locales, y de esta forma aumentar la presencia de alimentos chaqueños en la mesa de los consumidores. Daniel Ércoli, director de Molinos Cañuelas expresa su satisfacción por la incorporación al programa.
“Que nos hayan invitado a participar de este proyecto no deja de ser una excelente noticia para todos, porque todo lo que salga de esta planta es gracias al trabajo de los chaqueños. Son momentos difíciles en el mundo, por eso es momento de ayudarnos un poco entre todos para salir todos adelante”, manifiesta.
En tanto que José Cilio, jefe de la planta de Molinos Cañuelas de Resistencia, asegura que lo que se firmó es “un apoyo concreto al impulso de nuestra industria, que tiene mano de obra chaqueña, trabaja con servicios del Chaco y utiliza materia prima de Chaco”. “Nos ayuda a acercarnos al cliente y además, ofrecer el los nuevos desarrollos que produce la empresa”, dice.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.