Somos Monte denuncia acaparamiento de tierras indígenas

Somos Monte Chaco denuncia el acaparamiento de tierras indígenas o campesinas por parte de empresarios en El Impenetrable. Sostiene que criollos del paraje El Caudillo “soportan” desde hace un mes a un ocupante ajeno a la zona consiguiera la ocupación de 2.575 has.

Denuncia de Somos Monte Chaco

Un nuevo caso de Land grabbing, como se conoce en el mundo al acaparamiento de tierras indígenas o campesinas por parte de empresarios, corporaciones y otros sectores del poder cercanos a los gobiernos de turno, se está produciendo en El Impenetrable”, denuncia en forma urgente, a través de un documento, Somos Monte Chaco. Luego señala que “hace ya un mes que los campesinos criollos ganaderos del paraje El Caudillo, perteneciente al municipio de El Sauzalito, soportan la intrusión de un ocupante ajeno a la zona, quien previo al año 2.020 consiguió la adjudicación de 2.575 has. (aunque la máxima superficie que permite la ley es de 1500 has.) mientras ellos llevan generaciones esperando la regularización de las tierras por parte del Estado chaqueño”. 

 

 

Amplían la exposición: “Los afectados, que pertenecen a la organización Frente Nacional Campesino, denuncian que las topadoras se hicieron presentes en el lugar de parte del empresario Gerardo José Curti, de la empresa Comercial Corzuela SRL, dedicada a la producción de carbón. La organización denuncia violencias, intentos de soborno, hostigamientos, etc”.

 

 

“Lamentablemente el caso de El Caudillo es uno más entre muchos otros que vemos día a día. Siguen destruyendo nuestros bosques, hostigando a las familias campesinas, intentando sobornarlas y violando derechos humanos. Son cientos quienes esperan sin respuesta la adjudicación de sus tierras, promesa incumplida gobierno tras gobierno”, manifiestan desde la organización proteccionista.

 

 

Desde Somos Monte “rechazamos la presencia de este  empresario en tierras campesinas, reclamamos el reconocimiento de los derechos de las familias de El Caudillo a las tierras que ocupan, adjudicándoseles a través de un acto de reparación histórica (donación) que se debe instrumentar por una ley que sancione la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco. Basta de desmontes, el Chaco no está vacío (www.change.org/chacolibrededesmontes.org)”.

 

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.