Margarita Belèn: Voloj participa de las negociaciones que destraban conflicto con familias que iban a ser desalojadas
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, toma parte de las negociaciones que permiten solucionar el conflicto con familias que iban a ser desalojadas, en Margarita Belén.
El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj participa de las negociaciones para destrabar la situación de las familias rurales que iban a ser desalojadas del predio donde viven y trabajan hace más de 40 años. Por medio de diferentes instancias de diálogo, se logra un acuerdo entre las partes para que las personas puedan permanecer en una parte del predio y se frenó el desalojo.
"Se logró un acuerdo inédito y muy importante, con una destacada actuación de los Estados nacionales y provinciales que asumieron su compromiso para poder dar respuestas a las familias, la Defensoría actuó como garante para que esto se pueda concretar", indica Voloj. Después de muchas intervenciones, finalmente se firma el acuerdo de una para que las familias rurales continúen en una parte del predio.
"El papel de la Defensoría fue el de facilitar el cumplimiento de la sentencia, nuestra postura siempre fue la de garantizar una mejor sentencia para ambas partes, teniendo en cuenta la situación especial que atraviesan las familias que vivían y trabajaban en el predio", remarca Voloj. Además, explica: "Coordinamos y articulamos con distintos actores municipales, provinciales y nacionales, para que se puedan evaluar diferentes alternativas que satisfagan ambas partes".
La instancia judicial llevaba varias décadas y contaba con una sentencia firme de desalojo, que se lograra revertir a partir de una serie de negociaciones. El defensor del pueblo destaca la buena voluntad y predisposición de todos los actores involucrados para poder encontrar la solución al problema. "Nosotros solicitamos siempre el resguardo en beneficio de los derechos de las partes, en pos de encontrar soluciones que no sean traumáticas ni conflictivas, sino que puedan garantizar el derecho a la tierra, la vivienda, a la propiedad y a la producción", señala.
En la resolución del conflicto intervienen la Defensoría del Pueblo del Chaco; la Secretaría de Agricultura de la Nación (Delegación Chaco); la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Ambiente; la Subsecretaría de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras; la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; la Secretaría de Derechos Humanos, el Centro de Mediación y el Juzgado Civil y Comercial N°2. Daniel Fornies, secretario jurídico de la Defensoría del Pueblo, quien tiene un papel clave para que el organismo pueda intervenir y garantizar el cumplimiento de la sentencia.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.