Ley de Educación Digital: Los bloques de Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín votan contra de su aprobación
Legisladores provinciales de los bloques UCR Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín acusan al voto de Alicia Azula al tratar la Ley de Educación Digital “de afectar los principios radicales en defensa de la educación pública”.
Diputados provinciales de los bloques UCR Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín, dan a conocer un comunicado respecto de la Ley de Educación Digital aprobada en la Legislatura provincial durante la sesión del pasado miércoles 23 de junio.
En razón de la aprobación de la Ley de Educación Digital enviada a la Legislatura por el gobernador Jorge Capitanich, los legisladores de los bloques Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín expresan: “Votamos en contra de su aprobación por entender que es contraria a lo establecido en la Ley nacional de Educación, la Ley provincial y el Estatuto Docente. Respecto de la decisión de la diputada Alicia Azula de acompañar tal iniciativa, rechazamos y repudiamos su posición por lo expuesto, y porque afecta los principios históricos del radicalismo en defensa de la educación pública”.
Más adelante, señalan que “si el gobernador Capitanich tiene verdaderas intenciones de hacer aportes que permitan mejorar el deteriorado sistema educativo chaqueño, lo debe hacer en el marco de un amplio análisis y debate con la participación de todos los sectores involucrados, no apurando una Ley que atenta contra el derecho constitucional de acceso a la educación en igualdad de condiciones además de llevarse puesta todas las normas vigentes”.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.