Ley de Educación Digital: Los bloques de Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín votan contra de su aprobación
Legisladores provinciales de los bloques UCR Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín acusan al voto de Alicia Azula al tratar la Ley de Educación Digital “de afectar los principios radicales en defensa de la educación pública”.
Diputados provinciales de los bloques UCR Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín, dan a conocer un comunicado respecto de la Ley de Educación Digital aprobada en la Legislatura provincial durante la sesión del pasado miércoles 23 de junio.
En razón de la aprobación de la Ley de Educación Digital enviada a la Legislatura por el gobernador Jorge Capitanich, los legisladores de los bloques Convergencia Social y Sumar Raúl Alfonsín expresan: “Votamos en contra de su aprobación por entender que es contraria a lo establecido en la Ley nacional de Educación, la Ley provincial y el Estatuto Docente. Respecto de la decisión de la diputada Alicia Azula de acompañar tal iniciativa, rechazamos y repudiamos su posición por lo expuesto, y porque afecta los principios históricos del radicalismo en defensa de la educación pública”.
Más adelante, señalan que “si el gobernador Capitanich tiene verdaderas intenciones de hacer aportes que permitan mejorar el deteriorado sistema educativo chaqueño, lo debe hacer en el marco de un amplio análisis y debate con la participación de todos los sectores involucrados, no apurando una Ley que atenta contra el derecho constitucional de acceso a la educación en igualdad de condiciones además de llevarse puesta todas las normas vigentes”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.