Colegiación obligatoria de abogados: "Es compulsiva y arancelada", considera Zdero
El legislador Leandro Zdero expresa su descuerdo con la iniciativa legislativa que propone la colegiación obligatoria, compulsiva y arancelada de los abogados. Sostiene que “lo que se buscaría es simplemente recaudar.
El legislador Leandro Zdero expresa su descuerdo con la iniciativa legislativa que propone la colegiación obligatoria, compulsiva y arancelada de los abogados. Sostiene que “lo que se buscaría es simplemente recaudar.
El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su desacuerdo “con el proyecto que pretende la colegiación obligatoria, compulsiva y arancelada de los abogados”. Considera que “lo que se buscaría es simplemente recaudar y no permitir el ejercicio de la profesión libremente”.
Sobre este tema, Zdero advierte: “Los abogados chaqueños ya están nucleados bajo una ley aprobada en esta Cámara de Diputados. En el Chaco, se sancionó la Ley de Ejercicio Profesional – 2.275 B (ex 7.524) en diciembre de 2.014, luego de escuchar a los abogados de toda la provincia, por lo tanto lo que hoy se pretende es el cobro de un aporte nuevo a las presentaciones judiciales y una cuota anual; no sólo será limitante para que los profesionales puedan ejercer la profesión, sino también significa limitar el acceso a la justicia del justiciable (ciudadano) en función que dicho costo será también trasladado al usuario del servicio”.
“Los profesionales no pueden afrontar un nuevo impuesto”
“Debemos escuchar a los profesionales, en este escenario de pandemia, no la están pasando bien al igual que otros sectores y tampoco están en condiciones de afrontar un nuevo impuesto. Hoy ellos mismos me transmiten que el servicio de justicia está funcionando a medias y no es justo que carguen con un nuevo impuesto”, acotó el legislador provincial.
“Los sectores necesitan soluciones, no castigos”
““Considero que los sectores de la sociedad hoy necesitan soluciones, no castigos. Por eso, esperemos que este proyecto no prospere en el recinto, hoy impulsado por los diputados oficialistas, y los abogados chaqueños puedan seguir ejerciendo su profesión libremente como ya está establecido”, concluye Zdero.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.