Amplían créditos para la compra de motos de fabricación nacional
Desde hoy, miércoles 16, está disponible, a través del Banco Nación Argentina, el crédito por el cual se financia la adquisición de motos de fabricación nacional. Con este sistema, financia hasta 250 mil pesos, en 48 cuotas y con tasa bonificadas.
Con una ampliación del monto máximo a financiar, que alcanza a los 250 mil pesos, el Banco de la Nación Argentina (BNA) da a conocer que está disponible, desde hoy, la sexta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
Para esta etapa, regirá la misma operatoria que se estableciera en las ediciones anteriores, es decir, una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportara una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente. Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto .
En ésta etapa se incluye un cupo de préstamos de hasta 150 millones de pesos destinados a trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), tras el acuerdo que se firmara recientemente entre el gremio, el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El convenio ideado teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajadores de la construcción deben recorrer largas distancias en transporte público para llegar a sus puestos de trabajo, lo cual impacta negativamente en los objetivos de distanciamiento social en el marco de la pandemia de COVID-19
El monto máximo a financiar por usuario es hasta 250 mil pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (patentamiento, fletes, sellados, etc.).
La gestión de la línea se inicia a través de la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal (solo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado). Finalmente, la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5 por ciento. En tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5 por ciento. Una moto de 150 mil pesos pagaría una inicial de 6.019,30 pesos en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a 7.059,21 pesos.
Te puede interesar
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.