Jóvenes radicales apuntalan acuerdo intersectorial y político

Jóvenes radicales mantienen un encuentro virtual con los dirigentes que impulsan un acuerdo intersectorial y político, Alicia Azula, Aida Ayala, Carim Peche y Roy Nikisch. En este ámbito, se destaca la importancia de las próximas elecciones legislativas para marcar el equilibrio de poder.

Reunión virtual de jóvenes de la UCR con Alicia Azula, Aida Ayala, Carim Peche y Roy Nikisch

En una masiva “juntada” virtual con los líderes partidarios que impulsan el acuerdo amplio “intersectorial y político”, transmitido por la plataforma Zoom y por redes sociales, jóvenes de la UCR del Chaco de casi todas las localidades, trasmiten sus inquietudes a Alicia Azula, Aida Ayala, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch y al mismo tiempo cerciorarse en detalle sobre los alcances de dicha propuesta de acuerdo.

 

Los dirigentes destacan en la oportunidad que  están decididos “a lograr un consenso amplio que tenga un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones con  historias y pertenencias políticas distintas, pero que pueda llevar adelante  políticas públicas concretas que sean creíbles para la sociedad”.

 

También en el encuentro, se subraya  que “los jóvenes deben entender que no hay ningún otro sector, ninguna otra actividad, que pueda generar cambios de manera inmediata con tanta profundidad y que genere modificaciones importantes en la sociedad que no sea la Política en su máxima esencia. En ese sentido los jóvenes tienen un rol fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva y además, para su propio futuro”.

 

Durante el Zoom, se trata por otra parte, entre otros temas, “los conflictos por el salario docente y la necesidad de jerarquizarlos; los daños a la salud psicosocial y cognitivos de los niños por la falta presencialidad en las escuelas; la problemática compleja del desmanejo de las escuelas de gestión social; la preocupación por un sistema de Salud Pública devastado debido al fracaso de gestión e impericia en la conducción de la pandemia por el Gobierno que colapsó aún más el sistema y la creciente e imparable ola de inseguridad de las personas y bienes privados en el Gran Resistencia e interior provincial”.

 

Asimismo se destaca “la importancia de las próximas elecciones legislativas para marcar el equilibrio de poder y que sea el punto de inicio para volver a gobernar la Provincia en el 2.023”.

 

De la conexión virtual también toman parte la diputada provincial Carina Batalla e intendentes y concejales, como el caso de Jorge Frank (intendente de Miraflores) que llama a los jóvenes a “involucrarse para recuperar los valores de la sociedad a través del respeto” y Bruno Cipollini (intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña) que señala: “los jóvenes son los principales interesados en el futuro, por lo que ellos nos imponen a la dirigencia política la construcción de este tipo de acuerdos”.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.