Jóvenes radicales apuntalan acuerdo intersectorial y político

Jóvenes radicales mantienen un encuentro virtual con los dirigentes que impulsan un acuerdo intersectorial y político, Alicia Azula, Aida Ayala, Carim Peche y Roy Nikisch. En este ámbito, se destaca la importancia de las próximas elecciones legislativas para marcar el equilibrio de poder.

Reunión virtual de jóvenes de la UCR con Alicia Azula, Aida Ayala, Carim Peche y Roy Nikisch

En una masiva “juntada” virtual con los líderes partidarios que impulsan el acuerdo amplio “intersectorial y político”, transmitido por la plataforma Zoom y por redes sociales, jóvenes de la UCR del Chaco de casi todas las localidades, trasmiten sus inquietudes a Alicia Azula, Aida Ayala, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch y al mismo tiempo cerciorarse en detalle sobre los alcances de dicha propuesta de acuerdo.

 

Los dirigentes destacan en la oportunidad que  están decididos “a lograr un consenso amplio que tenga un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones con  historias y pertenencias políticas distintas, pero que pueda llevar adelante  políticas públicas concretas que sean creíbles para la sociedad”.

 

También en el encuentro, se subraya  que “los jóvenes deben entender que no hay ningún otro sector, ninguna otra actividad, que pueda generar cambios de manera inmediata con tanta profundidad y que genere modificaciones importantes en la sociedad que no sea la Política en su máxima esencia. En ese sentido los jóvenes tienen un rol fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva y además, para su propio futuro”.

 

Durante el Zoom, se trata por otra parte, entre otros temas, “los conflictos por el salario docente y la necesidad de jerarquizarlos; los daños a la salud psicosocial y cognitivos de los niños por la falta presencialidad en las escuelas; la problemática compleja del desmanejo de las escuelas de gestión social; la preocupación por un sistema de Salud Pública devastado debido al fracaso de gestión e impericia en la conducción de la pandemia por el Gobierno que colapsó aún más el sistema y la creciente e imparable ola de inseguridad de las personas y bienes privados en el Gran Resistencia e interior provincial”.

 

Asimismo se destaca “la importancia de las próximas elecciones legislativas para marcar el equilibrio de poder y que sea el punto de inicio para volver a gobernar la Provincia en el 2.023”.

 

De la conexión virtual también toman parte la diputada provincial Carina Batalla e intendentes y concejales, como el caso de Jorge Frank (intendente de Miraflores) que llama a los jóvenes a “involucrarse para recuperar los valores de la sociedad a través del respeto” y Bruno Cipollini (intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña) que señala: “los jóvenes son los principales interesados en el futuro, por lo que ellos nos imponen a la dirigencia política la construcción de este tipo de acuerdos”.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.