Cerveceros en medio del desierto
Stella Maris Lavia, integrante de Cerveceros del Litoral, se muestra en alerta ante la crisis que afecta a los productores locales de esta bebida. Asevera que muchos de los fabricantes están pensando en dejar esta actividad.
Stella Maris Lavia, propietaria de Cervecería La Pinta e integrante de la asociación Cerveceros del Litoral, advierte que muchos productores de cerveza artesanal locales piensan dejar la actividad, producto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de prevención. “Venimos atravesando una profunda crisis económica, que se ve más agravada por esta serie de restricciones la industria gastronómica, que son nuestros principales clientes, los que nos vemos más complicados son los que nos vemos afectados por las restricciones a la presencialidad”, afirma la representante de los cerveceros artesanales locales.
Explica la modalidad de trabajo actual de las cervecerías. ”Nos manejamos con recargas de browlers o botellones, es la única modalidad que está funcionando, ya que la venta de barril está parada porque los eventos no se pueden realizar, ni los bares están abriendo”, expone.
“Estamos atravesando una nueva crisis económica, que estábamos sorteando antes de la pandemia, pero ahora se está haciendo bastante difícil poder resistir”, reconoce Lavia.
“Hemos bajado la capacidad de producción, tenemos fábricas que están evaluando cerrar, ya no pueden con las cargas impositivas, con las deudas, tenemos que pagar empleados”, se queja la vocera de cervecerías artesanales chaqueñas.
La representante de Cerveceros del Litoral indica que además los desfavorece el clima invernal. Según indica, las cervecerías artesanales locales han reducido su producción de 8 mil a tres mil litros.
"Las cervecerías artesanales chaqueñas estamos en quiebra", pega un rito la asociación cervecera a través de sus redes sociales.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.