Cerveceros en medio del desierto

Stella Maris Lavia, integrante de Cerveceros del Litoral, se muestra en alerta ante la crisis que afecta a los productores locales de esta bebida. Asevera que muchos de los fabricantes están pensando en dejar esta actividad.  

Actualidad - Provincia
Cerveceros-del-Litoral-21-06-11-01
Flyer del reclamo de la Asociación Cerverceros del Litoral

Stella Maris Lavia, propietaria de Cervecería La Pinta e integrante de la asociación Cerveceros del Litoral, advierte que muchos productores de cerveza artesanal locales piensan dejar la actividad, producto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de prevención. “Venimos atravesando una profunda crisis económica, que se ve más agravada por esta serie de restricciones la industria gastronómica, que son nuestros principales clientes, los que nos vemos más complicados son los que nos vemos afectados por las restricciones a la presencialidad”, afirma la representante de los cerveceros artesanales locales. 

 

Explica la modalidad de trabajo actual de las cervecerías. ”Nos manejamos con recargas de browlers o botellones, es la única modalidad que está funcionando, ya que la venta de barril está parada porque los eventos no se pueden realizar, ni los bares están abriendo”, expone. 

 

Estamos atravesando una nueva crisis económica, que estábamos sorteando antes de la pandemia, pero ahora se está haciendo bastante difícil poder resistir”, reconoce Lavia

 

“Hemos bajado la capacidad de producción, tenemos fábricas que están evaluando cerrar, ya no pueden con las cargas impositivas, con las deudas, tenemos que pagar empleados”, se queja la vocera de cervecerías artesanales chaqueñas. 

 

La representante de Cerveceros del Litoral indica que además los desfavorece el clima invernal. Según indica, las cervecerías artesanales locales han reducido su producción de 8 mil a tres mil litros. 

"Las cervecerías artesanales chaqueñas estamos en quiebra", pega un rito la asociación cervecera a través de sus redes sociales. 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.