
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Stella Maris Lavia, integrante de Cerveceros del Litoral, se muestra en alerta ante la crisis que afecta a los productores locales de esta bebida. Asevera que muchos de los fabricantes están pensando en dejar esta actividad.
Actualidad - Provincia
Stella Maris Lavia, propietaria de Cervecería La Pinta e integrante de la asociación Cerveceros del Litoral, advierte que muchos productores de cerveza artesanal locales piensan dejar la actividad, producto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de prevención. “Venimos atravesando una profunda crisis económica, que se ve más agravada por esta serie de restricciones la industria gastronómica, que son nuestros principales clientes, los que nos vemos más complicados son los que nos vemos afectados por las restricciones a la presencialidad”, afirma la representante de los cerveceros artesanales locales.
Explica la modalidad de trabajo actual de las cervecerías. ”Nos manejamos con recargas de browlers o botellones, es la única modalidad que está funcionando, ya que la venta de barril está parada porque los eventos no se pueden realizar, ni los bares están abriendo”, expone.
“Estamos atravesando una nueva crisis económica, que estábamos sorteando antes de la pandemia, pero ahora se está haciendo bastante difícil poder resistir”, reconoce Lavia.
“Hemos bajado la capacidad de producción, tenemos fábricas que están evaluando cerrar, ya no pueden con las cargas impositivas, con las deudas, tenemos que pagar empleados”, se queja la vocera de cervecerías artesanales chaqueñas.
La representante de Cerveceros del Litoral indica que además los desfavorece el clima invernal. Según indica, las cervecerías artesanales locales han reducido su producción de 8 mil a tres mil litros.
"Las cervecerías artesanales chaqueñas estamos en quiebra", pega un rito la asociación cervecera a través de sus redes sociales.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.