Pensiones: Maldonado pide plantear preocupación a Stanley
El defensor del pueblo adjunto Hugo Maldonado solicita al defensor del pueblo Gustavo Corregido pida una audiencia con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, para tratar acerca de las medidas que se están tomando con las pensiones a la vejez y por invalidez. Plantea la urgencia de proteger a este colectivo de personas del Chaco.
El defensor del pueblo adjunto manifestó su preocupación por las decisiones que se están tomando desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en relación a las pensiones a la vejez y por invalidez, solicitando al defensor del pueblo Gustavo Corregido, se arbitren los medios para pedir una audiencia con la ministra Stanley, con carácter de urgente, buscando proteger a este colectivo en nuestra provincia.
Señaló Maldonado que: “Se debe tener mucho cuidado cuando se implementan este tipo de medidas, su aplicación debería ser casi quirúrgica, pues no se puede poner en riesgo por el hecho de ejercer un control sobre el otorgamiento de pensiones, (lo cual veo con buenos ojos) cometer posibles arbitrariedades quitando estos beneficios a personas y familias que se lo merecen por derecho, en general la burocracia es muy lenta para volver asignar derechos.”
Recordó Maldonado que desde el año 2006 que se aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CIDPD) la cual entrara en vigencia dos años después luego de su ratificación por al menos 20 Estados parte, dentro de los que se encuentra nuestro país y que aun venimos con muchas cuestiones pendientes.
Finalizó Maldonado diciendo que: “Una persona con discapacidad es sujeto de derecho que merece gozar de las prestaciones de una obra social o acceder al recurso de una pensión, la discapacidad es una construcción social que debemos defender implementando políticas progresivas y luchando siempre contra los discursos que invisibilizan y generan entornos discapacitantes a través de formas políticamente correctas pero que pueden llegar a negar o menoscabar un derecho. Nuestra obligación es dar tranquilidad a este colectivo con la fuerza que da el saber que no es una cuestión de 'caridad' por parte de los poderes públicos, sino porque lo contrario supone una violación del ejercicio de sus derechos.”
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.