Pensiones: Maldonado pide plantear preocupación a Stanley
El defensor del pueblo adjunto Hugo Maldonado solicita al defensor del pueblo Gustavo Corregido pida una audiencia con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, para tratar acerca de las medidas que se están tomando con las pensiones a la vejez y por invalidez. Plantea la urgencia de proteger a este colectivo de personas del Chaco.
El defensor del pueblo adjunto manifestó su preocupación por las decisiones que se están tomando desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en relación a las pensiones a la vejez y por invalidez, solicitando al defensor del pueblo Gustavo Corregido, se arbitren los medios para pedir una audiencia con la ministra Stanley, con carácter de urgente, buscando proteger a este colectivo en nuestra provincia.
Señaló Maldonado que: “Se debe tener mucho cuidado cuando se implementan este tipo de medidas, su aplicación debería ser casi quirúrgica, pues no se puede poner en riesgo por el hecho de ejercer un control sobre el otorgamiento de pensiones, (lo cual veo con buenos ojos) cometer posibles arbitrariedades quitando estos beneficios a personas y familias que se lo merecen por derecho, en general la burocracia es muy lenta para volver asignar derechos.”
Recordó Maldonado que desde el año 2006 que se aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CIDPD) la cual entrara en vigencia dos años después luego de su ratificación por al menos 20 Estados parte, dentro de los que se encuentra nuestro país y que aun venimos con muchas cuestiones pendientes.
Finalizó Maldonado diciendo que: “Una persona con discapacidad es sujeto de derecho que merece gozar de las prestaciones de una obra social o acceder al recurso de una pensión, la discapacidad es una construcción social que debemos defender implementando políticas progresivas y luchando siempre contra los discursos que invisibilizan y generan entornos discapacitantes a través de formas políticamente correctas pero que pueden llegar a negar o menoscabar un derecho. Nuestra obligación es dar tranquilidad a este colectivo con la fuerza que da el saber que no es una cuestión de 'caridad' por parte de los poderes públicos, sino porque lo contrario supone una violación del ejercicio de sus derechos.”
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.